26/11/2019 | Noticias | Sociedad

Una nena de Mar del Plata de 8 años fue operada con éxito del oído y logró escuchar por primera vez

La inédita intervención quirúrgica ocurrió en el Materno Infantil. Luchó contra una malformación congénita desde su nacimiento.


Sofía, una niña de apenas ocho años, se convirtió en la primera paciente del Hospital Materno Infantil en recuperar su audición plena gracias una operación inédita que revirtió una malformación congénita en su oído derecho, contra la cual su madre luchó desde su nacimiento.

La pequeña nació con disgenesia auricular congénita. Su oído medio y externo no se desarrollaron bien durante el embarazo, lo que generó un tipo de hipoacusia que solo se corrige mediante un dispositivo auditivo osteointegrado.

Los ocho años de desesperación en busca de respuestas, la capacitación que un médico debió realizar para practicar esta operación y la experiencia de una especialista del Hospital Garrahan que viajó a la ciudad para llevar adelante la intervención de alto riesgo se canalizaron en dos horas adentro del quirófano. Todo, para que Sofía pueda oír.

La intervención, según publicó el diario La Capital, fue un éxito. Hubo lágrimas, nervios, abrazos, agradecimientos y una emoción compartida entre los médicos, la familia y la pequeña Sofía, quien hoy escucha perfecto, volvió a clases a la Escuela Primaria N° 73 del barrio Don Emilio y al coro de una iglesia donde canta y toca los timbales.

“Sí mamá… escucho, ahora sí escucho; gracias”, exclamó Sofía, con los ojos enormes y una expresión inolvidable para los médicos y su madre, cuando encendieron el audífono, un mes después de la operación. Ese segundo validó todos los años de esfuerzos, el papeleo, cada consulta, los viajes a Buenos Aires, la puja por el certificado de discapacidad, los cambios de obra social, la búsqueda de trabajos en blanco para tener cobertura médica, todo.

Su caso marca un precedente histórico para el Materno Infantil, donde jamás se había practicado una operación así. El personal médico incorporó la técnica y el conocimiento necesario para repetir la intervención en otros pacientes.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.