Para detectar cuadros de retinopatía diabética, enfermedad que puede causar pérdida severa de la vista e incluso ceguera, el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) llevará adelante este viernes una nueva edición de su campaña nacional, con chequeos gratuitos en todo el país.
Con el apoyo de Transitions Optical, la iniciativa tendrá lugar en 179 hospitales y centros médicos de todo el país, 46 de ellos bonaerenses. El examen consiste en un fondo de ojos, no causa dolor, es rápido y en pocos minutos se obtiene el resultado.
Este viernes 29 está considerado el Día Mundial de la Visión, y los especialistas aconsejan que “casi todas las personas que han padecido de diabetes durante varios años presentan algún grado de retinopatía diabética. Esta patología aparece como resultado del daño de las arterias y venas que irrigan la retina”, según explicó a Infocielo el Dr. Guillermo Iribarren, miembro de la Comisión de Acción Social y Prevención de la Ceguera del CAO.
“No suele presentar síntomas y el paciente no nota cambios en su visión hasta que la enfermedad está muy avanzada. Por eso es fundamental que las personas diabéticas asistan al oftalmólogo al menos una vez por año”, adviertió el especialista.
Entre los 46 lugares donde se podrá este viernes realizarse este estudio aparece en la región solamente el Hospital de General Madariaga, ubicado en Avenida Buenos Aires y Echeverría.
07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.
07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.