Desde el 15 de octubre de 2018 comenzó a funcionar el equipo de 107 Emergencias, dependiente del Hospital de Mar de Ajó “Dr. Carlos Macías” con el objetivo de reemplazar y profesionalizar lo que eran hasta el año pasado las salidas de emergencias que eran realizadas por los Bomberos Voluntarios de zona sur de La Costa.
Compuesto por 10 enfermeros y enfermeras, operadores del 107 y choferes de ambulancia, son en total alrededor de 15 personas quienes, además de formar parte del personal del mismo hospital, son los encargados de cumplir con la función de brindar la respuesta inmediata ante la llamada al 107 en emergencias domiciliarias y en vía pública con la ambulancia, realizando las salidas dentro de las localidades de zona sur exclusivamente.
“Hoy en día todas las llamadas de emergencia se canalizan a través del hospital y ante un llamado el personal que se encuentra de guardia activa sale y según la gravedad del hecho también puede salir un médico. Todo el personal del “107 emergencias” tiene realizada la carrera en "Desarrollo de Técnicos Rescatistas en Emergencias Sanitarias y Desastres”, contó el Dr. Marcelo Melgarejo, director del Hospital de Mar de Ajó.
“Llevamos este año 2.700 salidas, un promedio de casi 8 salidas diarias. Este servicio que cubría otra institución que eran los Bomberos Voluntarios, ahora que lo estemos haciendo nosotros con recursos propios es toda una hazaña porque habiendo empezado de cero hoy en día somos autónomos en cuanto a la respuesta ante una emergencia”, agregó Melgarejo.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.