En el marco del Día Internacional de la lucha por la eliminación de la Violencia contra las Mujeres, desde el Observatorio “Ahora que sí nos ven”, dieron a conocer las cifras de femicidios en nuestro país. Estos números reflejan que hay casi un femicidio por día.
En la Argentina, una mujer muere cada 26 horas víctima de la violencia de género: casi un homicidio de estas características por día. Desde que inició el año, se registraron 290 femicidios, de los cuales 103 ocurrieron en la Provincia de Buenos Aires.
El 84% de los femicidios fueron cometidos por hombres conocidos o del círculo íntimo de las víctimas. Como consecuencia de la violencia machista 202 niños y niñas perdieron a sus madres.
El 23% de las mujeres eran jóvenes de entre 15 y 25 años, y de estos femicidios el 70% fueron cometidos por sus parejas o ex parejas. Mientras que de los 290 asesinatos contra las mujeres cometidos en lo que va del año, el 22% fueron perpetrados contra mujeres adultas mayores de quienes un 74% fueron asesinadas dentro de su hogar.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.