La denuncia por abuso sexual presnetada ayer contra el exgobernador tucumano y actual senador del Frente de Todos, José Alperovich, por parte de una empleada del Senado de la Nación que, además, es su sobrina, comenzó a tener impacto institucional.
La senadora por Tucumán Silvia Elías de Pérez (Juntos por el Cambio), solicitó a la Presidencia de la Cámara Alta que se active el "Protocolo para la Prevención e Intervención en Situaciones de Violencia Laboral con Perspectiva de Género en el ámbito del Poder Legislativo Nacional", que rige desde octubre de 2018.
Ayer mismo, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, ordenó que se pongan en marcha los procedimientos contemplados en ese protocolo, que establece distintas pautas para proceder en protección de las víctimas de violencia laboral, lo que incluye al "acoso y/o agresión sexual".
Como primera medida, la sobrina de Alperovich que lo denunció por violación fue retirada del despacho donde prestaba funciones, que es el de la senadora nacional del frente de Todos Beatriz Mirkin, quien también es familiar del exgobernador tucumano.
La legisladora consideró que es necesario que la Justicia actúe rápidamente en la causa. "No queremos que especulaciones políticas tiñan de sospechas la investigación de estos graves hechos. Pedimos que los jueces actúen sin más límite que la ley y la verdad", argumentó la parlamentaria radical.
El protocolo que se activó ayer en el Senado de la Nación indica los pasos que debe cumplir un "Comité de Seguimiento" del área del Congreso donde se registró la denuncia y establece que, luego de agotar todas las instancias, dicha comisión debe dar intervención a las "máximas autoridades administrativas" del Poder Legislativo Nacional. Hoy ese lugar lo ocupan la vicepresidenta, Gabriela Michetti, y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, En tanto, a partir del 10 de diciembre, se convertirán en la autoridad de aplicación para el cumplimiento del protocolo la vicepresidenta electa, Cristina Kirchner, y el diputado Sergio Massa, quien presidirá la Cámara Baja.
Elías de Pérez aclaró que "los fueros de los que goza el senador Alperovich no son un obstáculo para que la Justicia pueda actuar con celeridad para llegar al fondo del asunto".
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.