22/11/2019 | Noticias | Sociedad

Por qué en las redes sociales se homenajea hoy a Santa Cecilia y el Día de la Música

La joven devota fue perseguida por el Imperio Romano en el siglo II por sus creencias cristianas, muerta y degollada. Miles de usuarios en internet convirtieron esta fecha en tendencia.


Aclamada en todo el mundo, la música tiene cada 22 de noviembre su día internacional en conmemoración a la muerte de Santa Cecilia, perseguida y asesinada por el imperio romano hacia finales del siglo II por sus creencias cristianas.

Su vínculo con la música está ligado a que, de acuerdo a los antiguos escritos, la joven le cantó a Dios en su casamiento mientras se entonaban canciones paganas, y también al ser torturada por miembros del Imperio.

Fue un 22 de noviembre pero del año 230 cuando el alcalde Almaquio ordenó que le cortaran la cabeza. Su figura pasó a la historia y, en 1594, el Papa Gregorio XIII la nombró patrona de todos los músicos.

Los festivales para conmemorarla comenzaron en Europa y se extendieron a lo largo del continente, hasta cobrar legitimidad en todo el mundo con el paso de los siglos.

En Twitter, #DiadelaMúsica está entre las tendencias globales gracias a los homenajes que los usuarios les hacen a sus artistas favoritos y los cientos de mensajes que publican para conmemorar la fecha.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Grave incendio en Chascomús: un joven quedó internado en terapia tras intentar apagar el fuego en el hotel que fue casa de Raúl Alfonsín

07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.

Cómo estará el clima esta semana en la Región: lluvias, niebla y bajas temperaturas

07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.