En vísperas del centenario del Club Atlético Ever Ready de Dolores se modificó y actualizó el estatuto del club que databa de 1920.
"En el marco de una nueva coyuntura histórica y social, la Comisión Directiva actual del Club, presidida por el Sr. Juan Ignacio Atauri, propuso una serie de reformas que venían siendo reclamadas por los socios, y por sobre todo, por las socias", expresaron desde el club.
Las reformas que fueron aprobadas en su mayoría por unanimidad se destacan la igualdad de género: se elimina la categoría dama y las mujeres podrán participar plenamente de la vida societaria del Club como así también formar parte de la Comisión Directiva. Como corolario, también podrán ser socias vitalicias, situación que estaba vedada en el actual estatuto.
"Entendiendo la extensión de la esperanza de vida actual, diametralmente opuesta a la existente en 1920, se extendió la condición para alcanzar la condición de socio vitalicio a la de 40 años de aportes", agregaron en un comunicado desde Ever Ready.
En el ahora viejo estatuto, se podía contemplar la inclusión como socio al cónyuge e hijos del socio activo. Con la actual reforma se incluye también la posibilidad del ingreso como socio del conviviente de igual o diferente sexo, acreditando dicha convivencia por cualquier medio fehaciente de prueba.-
Se estableció asimismo, y en consonancia con la costumbre como fuente de derecho, la publicación de edictos como medio de notificación para la convocatoria de Asambleas, como así también cualquier medio de notificación fehaciente para la comunicación de sanciones a socios.
Asimismo, se derogó la autorización por parte de la Asamblea a la enajenación de bienes muebles, sólo quedando este requisito para los bienes inmuebles y muebles registrables de propiedad del Club Atlético Ever Ready.
Por último se prevé el otorgamiento de becas para jóvenes estudiantes en universidades y/o terciarios sin distinción de ciudad (antes sólo prevista para estudiantes universitarios en la ciudad de La Plata), y la eliminación de la exhibición en tablilla de la sede social de las solicitudes de ingreso de socios.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.