22/11/2019 | Noticias | Sociedad

Verano 2020: la Costa Atlántica, un 50% más barata que Brasil y Uruguay

Viajar, comer afuera y alquilar un departamento es más barato en nuestras playas que en los destinos más tradicionales de los países vecinos. Los precios en los balnearios, en tanto, no son tan diferentes.



Según un relevamiento realizado por el diario Clarín, veranear en la Costa Atlántica este año será –devaluación mediante– aún más conveniente que en la temporada anterior. Las vacaciones en Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar y el Partido de La Costa costarán hasta la mitad que en Florianópolis y Punta del Este. El alquiler de departamentos en el país es hasta 3 veces más bajo. Y si bien rentar carpas y sombrillas acá es más caro, el saldo final sigue siendo ampliamente favorable.

 “Tenemos muy buenas expectativas”, coinciden funcionarios de distintos destinos, incluidos los del exterior donde bajaron sus expectativas y prevén un porcentaje menor de argentinos. Las estadísticas del último fin de semana largo del año dejaron señales positivas: hubo picos de 2.500 autos por hora marchando hacia la Costa Atlántica (a Mar del Plata llegaron 132.000 turistas, 31% más que el año pasado).

Clarín hizo un relevamiento de precios para saber qué diferencias de tarifas habrá entre Argentina, Brasil y Uruguay tomando en cuenta las tasas del jueves 22/11: $ 14,30 por real y $ 1,58 por peso uruguayo. Alquilar un dos ambientes en Florianópolis cuesta entre 71% y 125% más que en playas como Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell (tomado unidades base) y la diferencia en los tres ambientes se extiende entre 92% y 168%. Con Punta del Este la diferencia es aún mayor: es 110% a 176% más caro en los dos ambientes y de 126% a 216% en los de tres.

El viaje también implica diferencias considerables. Para ir a Mar del Plata en auto hay que calcular un gasto de nafta de unos $ 5.000 ida y vuelta; y hay que sumar los peajes, $ 244 por tramo. El gasto es apenas algo menor si se elige otro destino de la Costa Atlántica.  Vía Paso de los Libres, el viaje ida y vuelta a Florianópolis suma unos 3.500 kilómetros. Aquí el gasto promedio en combustible más comidas en ruta, por cada tramo, es de unos $ 10.000, pero al total hay que sumar peajes ($ 1.416, ida y vuelta) y el gasto que surja de la noche de hotel que usualmente se hace a medio camino (opción más económica, Hotel Marechal, $ 1.900 para cuatro personas). El costo del ida y vuelta da unos $ 25.000, más del doble que el viaje a las sierras y casi cuatro veces más caro que ir a la Costa.

¿En avión? En base a los valores publicados online ayer, las mejores ofertas para viajar parten de $ 6.500 a Mar del Plata (Aerolíneas Argentinas), $ 11.064 a Punta del Este (Flybondi) y $ 22.000 para Florianópolis (Latam) por persona. Un capítulo aparte merecen los precios en los balnearios. Cerveza, agua y gaseosa son más baratas en Florianópolis, pero las comidas son más accesibles en la Costa Atlántica, donde a su vez es más caro alquilar una sombrilla que en Punta y Florianópolis.

Del relevamiento que hizo Clarín, las tarifas más económicas surgen de Villa Gesell, destino con renovadas expectativas después de haber pasado un fin de semana largo con el 75% de ocupación hotelera. Según un relevamiento de la Secretaría de Turismo Municipal, los precios promedio por día para el alquiler de una casa será de aproximadamente $3000; el valor de un departamento 2 ambientes, $1900; un 3 ambientes, $2400. El alquiler de una carpa por día será de $1100 y el de una sombrilla, $700.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.