21/11/2019 | Noticias | Sociedad

El colectivo Mujeres Dolorenses se suma a “Zapatos Rojos” para decirle no a la violencia de género

La agrupación de mujeres y disidencias de Dolores convoca a participar de las actividades que se realizarán este lunes 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, entre las que se destaca la intervención artística “Zapatos Rojos”.


El propósito de Mujeres Dolorenses es homenajear a las mujeres y niñas asesinadas a través de la intervención artística “Zapatos Rojos”, que recorre el mundo “para darle voz a las que no pueden gritar”.

El colectivo Mujeres Dolorenses, que en los últimos días recibió calzados rojos para realizar la performance o bien de otro color para pintarlos, concentrará a las 11:00 en Tribunales, a las 15:00 en el Banco Rojo del Parque Libres del Sur y a las 18:00 en la Plaza Castelli.

“Zapatos Rojos” es una idea de la artista mexicana Elina Chauvet, quien inspirada por la muerte de su hermana a manos de su marido, recorre el mundo desde 2009, recolectando zapatos que se pintan de rojo como símbolo de la lucha contra la violencia de género.

“A través de la pintura saqué todo el dolor, fue una catarsis de años. El mensaje que quise transmitir fue el de apertura de conciencia, de que algo estaba mal, que la violencia contra la mujer no tenía por qué ser normal”, explicó Chauvet.

“El color rojo representa la sangre, pero tiene un mensaje de esperanza, porque es el color que asociamos al amor y de eso trata esta obra, del amor hacia mi hermana. Además tiene un impacto visual muy importante en las calles, es un color bellísimo para el arte”, agregó la artista.

Todos los 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres debido a que ese día de 1960 fueron asesinadas las hermanas Patria, María Teresa y Minerva Mirabal, activistas dominicanas, por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo.

El objetivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres no sólo es llamar la atención sobre la desigualdad, la discriminación, los femicidios y las distintas formas de violencia machista, sino también reclamar la implementación de las políticas públicas que aún faltan para prevenirla y extirparla.

En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, a la que definió como “todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la vida privada”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.