21/11/2019 | Noticias | Sociedad

El colectivo Mujeres Dolorenses se suma a “Zapatos Rojos” para decirle no a la violencia de género

La agrupación de mujeres y disidencias de Dolores convoca a participar de las actividades que se realizarán este lunes 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, entre las que se destaca la intervención artística “Zapatos Rojos”.


El propósito de Mujeres Dolorenses es homenajear a las mujeres y niñas asesinadas a través de la intervención artística “Zapatos Rojos”, que recorre el mundo “para darle voz a las que no pueden gritar”.

El colectivo Mujeres Dolorenses, que en los últimos días recibió calzados rojos para realizar la performance o bien de otro color para pintarlos, concentrará a las 11:00 en Tribunales, a las 15:00 en el Banco Rojo del Parque Libres del Sur y a las 18:00 en la Plaza Castelli.

“Zapatos Rojos” es una idea de la artista mexicana Elina Chauvet, quien inspirada por la muerte de su hermana a manos de su marido, recorre el mundo desde 2009, recolectando zapatos que se pintan de rojo como símbolo de la lucha contra la violencia de género.

“A través de la pintura saqué todo el dolor, fue una catarsis de años. El mensaje que quise transmitir fue el de apertura de conciencia, de que algo estaba mal, que la violencia contra la mujer no tenía por qué ser normal”, explicó Chauvet.

“El color rojo representa la sangre, pero tiene un mensaje de esperanza, porque es el color que asociamos al amor y de eso trata esta obra, del amor hacia mi hermana. Además tiene un impacto visual muy importante en las calles, es un color bellísimo para el arte”, agregó la artista.

Todos los 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres debido a que ese día de 1960 fueron asesinadas las hermanas Patria, María Teresa y Minerva Mirabal, activistas dominicanas, por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo.

El objetivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres no sólo es llamar la atención sobre la desigualdad, la discriminación, los femicidios y las distintas formas de violencia machista, sino también reclamar la implementación de las políticas públicas que aún faltan para prevenirla y extirparla.

En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, a la que definió como “todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la vida privada”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.