14/11/2019 | Noticias | Sociedad

Reclaman la urgente reglamentación de ley de autismo, que lleva 5 años sin aplicarse

Se aprobó en comisión un proyecto de resolución presentado por "Bali" Bucca, diputado Nacional por la Provincia, en el que solicita al Poder Ejecutivo que cumpla con lo que la organización TGD Padres TEA considera una “responsabilidad ética y moral” de Macri.


Familiares de personas con trastorno del espectro autista (TEA) y organizaciones que trabajan con esta patología esperan desde hace más de 5 años que empiece a regir la ley 27.043. A raíz de esta incomprensible dilación por parte del Gobierno Nacional, el martes 12 de noviembre se aprobó en comisión un proyecto presentado por el Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, Eduardo “Bali” Bucca, para aplicar dicha ley.

El proyecto de resolución “solicita al Poder Ejecutivo Nacional tenga a bien reglamentar la ley 27.043 que declara de interés nacional el abordaje integral e interdisciplinario de las personas que presentan Trastornos de Espectro Autista (TEA)”, sancionada en noviembre del 2014.

Por su parte, Bucca manifestó que “aprobamos un nuevo pedido al gobierno nacional para avanzar con este tema que no puede esperar más”. El 2 de noviembre, según consignó el portal lanoticia1.com, la organización TGD Padres TEA entregó una carta en Casa Rosada dirigida a Macri y Michetti para que reglamente la ley afirmando que “esta gestión tiene la responsabilidad ética y moral de reglamentar la ley antes de que termine su mandato presidencial”.

"La falta de reglamentación -agregó Bucca- hace que la incidencia de la ley sea casi nula y es un obstáculo para lograr la efectivización de los derechos reconocidos a la población afectada por TEA. Deseamos que el Poder Ejecutivo Nacional haga operativa esta ley, que va a cambiar positivamente la vida de muchas personas y familia".

Y aseguró: "Hoy los padres siguen teniendo que litigar judicialmente para que sus hijos e hijas reciban el tratamiento correspondiente y hasta el momento no se han llevado adelante los estudios de incidencia que exige la ley y que no permiten poder tener una política pública exitosa y focalizada en un drama que afecta cada vez a más niños y familias en todo el país”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.