12/11/2019 | Noticias | Sociedad

Duro diagnóstico de la Defensoría del Pueblo sobre la situación del sistema carcelario de la Provincia

“El sistema penitenciario es una fuente de inseguridad ciudadana”, afirmó el Defensor Adjunto en Derechos Humanos y Salud, Marcelo Honores, en la reunión plenaria de la Red de Jueces Penales de la provincia de Buenos Aires.


"Es necesario abordar la cuestión carcelaria con seriedad, mostrar que lo hecho hasta aquí no hace más que menoscabar a toda la población, ya no sólo a los internos, a sus familiares y al personal penitenciario, sino a la sociedad en su conjunto que se ve perjudicada por las condiciones de egreso”, amplió.

Honores expuso su punto de vista en la reunión plenaria de la Red de Jueces Penales de la provincia de Buenos Aires, que deliberó en las últimas horas en Sierra de los Padres, en el marco de la mesa "El colapso del sistema carcelario bonaerense: diagnóstico y posibles líneas de acción", que compartió con Ricardo Maidana (Juez del tribunal de Casación Penal) y el periodista especializado en temas judiciales Sergio Farella (agencia Noticias Argentina y TN).

 “Si el egreso es un problema, entonces el ingreso no puede ser una solución. Queda claro que la población en su conjunto, lejos de verse protegida, se ve amenazada por la incapacidad que el Estado ha demostrado a lo largo de estos años de ejercer esta función pública, una de las pocas que no ha delegado, y que llega al extremo de ser garante del derecho en la teoría, pero en la práctica, es el principal obstáculo para su disfrute”, explicó el Defensor Adjunto en Derechos Humanos y Salud.

En esa línea, subrayó que “así como se llegó a este esquema, de la mano de discursos vacíos relativos a la búsqueda de seguridad, debemos salir de él abordando esa misma seguridad, pero esta vez de manera seria”.

“No alcanza con demostrar el grado de deshumanización que actualmente enfrenta el sistema, es necesario que enfoquemos que este mecanismo es una fuente constante de inseguridad ciudadana”, sentenció Honores.

Asimismo consideró que “solo cuando Argentina y la provincia de Buenos Aires den señales reales de dispensar un mejor trato a las personas privadas de la libertad, se estará en condiciones de señalar que la democracia ha mejorado y que el estado de derecho ha dado el paso que vergonzosamente aún encuentra pendiente”.

Sobre ese punto, Honores reclamó que “esta no puede ser sólo una preocupación de la Defensoría del Pueblo, debe ser de todas las personas, y principalmente de aquéllas que se encuentran comprometidas con la justicia”.

Y concluyó que “debemos al menos sentir incomodidad. Es eso lo menos que nos corresponde. Porque somos todos nosotros una parte esencial de una cadena de responsabilidades y si esa incomodidad nos ha llegado, entonces estaremos más cerca del cambio que decimos perseguir".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.