12/11/2019 | Noticias | Sociedad

Duro diagnóstico de la Defensoría del Pueblo sobre la situación del sistema carcelario de la Provincia

“El sistema penitenciario es una fuente de inseguridad ciudadana”, afirmó el Defensor Adjunto en Derechos Humanos y Salud, Marcelo Honores, en la reunión plenaria de la Red de Jueces Penales de la provincia de Buenos Aires.


"Es necesario abordar la cuestión carcelaria con seriedad, mostrar que lo hecho hasta aquí no hace más que menoscabar a toda la población, ya no sólo a los internos, a sus familiares y al personal penitenciario, sino a la sociedad en su conjunto que se ve perjudicada por las condiciones de egreso”, amplió.

Honores expuso su punto de vista en la reunión plenaria de la Red de Jueces Penales de la provincia de Buenos Aires, que deliberó en las últimas horas en Sierra de los Padres, en el marco de la mesa "El colapso del sistema carcelario bonaerense: diagnóstico y posibles líneas de acción", que compartió con Ricardo Maidana (Juez del tribunal de Casación Penal) y el periodista especializado en temas judiciales Sergio Farella (agencia Noticias Argentina y TN).

 “Si el egreso es un problema, entonces el ingreso no puede ser una solución. Queda claro que la población en su conjunto, lejos de verse protegida, se ve amenazada por la incapacidad que el Estado ha demostrado a lo largo de estos años de ejercer esta función pública, una de las pocas que no ha delegado, y que llega al extremo de ser garante del derecho en la teoría, pero en la práctica, es el principal obstáculo para su disfrute”, explicó el Defensor Adjunto en Derechos Humanos y Salud.

En esa línea, subrayó que “así como se llegó a este esquema, de la mano de discursos vacíos relativos a la búsqueda de seguridad, debemos salir de él abordando esa misma seguridad, pero esta vez de manera seria”.

“No alcanza con demostrar el grado de deshumanización que actualmente enfrenta el sistema, es necesario que enfoquemos que este mecanismo es una fuente constante de inseguridad ciudadana”, sentenció Honores.

Asimismo consideró que “solo cuando Argentina y la provincia de Buenos Aires den señales reales de dispensar un mejor trato a las personas privadas de la libertad, se estará en condiciones de señalar que la democracia ha mejorado y que el estado de derecho ha dado el paso que vergonzosamente aún encuentra pendiente”.

Sobre ese punto, Honores reclamó que “esta no puede ser sólo una preocupación de la Defensoría del Pueblo, debe ser de todas las personas, y principalmente de aquéllas que se encuentran comprometidas con la justicia”.

Y concluyó que “debemos al menos sentir incomodidad. Es eso lo menos que nos corresponde. Porque somos todos nosotros una parte esencial de una cadena de responsabilidades y si esa incomodidad nos ha llegado, entonces estaremos más cerca del cambio que decimos perseguir".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.