07/11/2019 | Noticias | Sociedad

Entró en vigencia el Plan Nacional para la Reducción de Femicidios

El plan contempla que "los femicidios son la cara más cruenta de la violencia".


El Plan Nacional de Seguridad para la Reducción de Femicidios, anunciado por el presidente Mauricio Macri el 2 de octubre último para combatir la violencia contra las mujeres, entró en vigencia hoy a partir de su publicación en el Boletín Oficial, informó Télam.

La resolución 999/2019 del Ministerio de Seguridad aprueba el plan y encomienda al área de Coordinación de Políticas de Género y No Discriminación de esa cartera o el área que en un futuro la reemplace, la tarea de seguimiento e implementación del programa.

También solicita que se diseñen los mecanismos y planes de trabajo para su instrumentación como así también establecer los requisitos y procedimientos para su funcionamiento y coordinar con las autoridades competentes la realización de las distintas etapas del proceso previsto.

En los considerandos de la resolución, se señala que “los femicidios son la cara más cruenta y visible de la violencia contra las mujeres y este delito es uno de los principales desafíos que enfrentan los países latinoamericanos en materia de seguridad ciudadana; razón por la cual corresponde proteger el derecho fundamental de las personas a vivir tranquilas y seguras”.

El 2 de octubre pasado, Macri propuso medidas extraordinarias y acciones concretas para combatir la violencia contra las mujeres y desde el Poder Ejecutivo se envió al Congreso Nacional un proyecto de ley para que cualquier persona pueda denunciar situaciones de violencia de género, ya que ahora sólo pueden hacerlo las víctimas.

Las medidas están contenidas en cinco puntos: investigación automática ante la primera denuncia, cualquiera podrá denunciar el hecho transformando la acción de instancia privada a pública, y centralizar y unificar toda la información de las líneas 144, del 911 y otras donde se reciben llamadas por violencia de género.

También propuso acciones desde la primera alerta, las que podrán incluir el uso de tobilleras y el monitoreo para que se cumplan las restricciones perimetrales, y continuar las capacitaciones a las fuerzas policiales en materia de género.

En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció ayer que la cantidad de femicidios registrados en 2018 en todo el país descendió en un 12 por ciento respecto al año anterior, y Santiago del Estero, Jujuy, Salta y Formosa fueron las cuatro provincias que lograron la mayor reducción de casos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.