El pedido del Defensor del Pueblo tiene que ver con la decisión del IOMA de cortar el convenio con la AMP, una disputa que se originó con la decisión de los médicos de subir los aranceles que cobran por las diferentes prácticas que cubre la mutual provincial.
Por este hecho, IOMA activó una cláusula que obliga a que por 60 días se sostengan las mismas condiciones de atención y prestación médicas mientras se busca destrabar el conflicto. En caso de que esto no suceda, se podrían modificar las condiciones de cobertura médica de más de 300.000 afiliados de la Región.
“Nuestro pedido tiene que ver con que en este momento de transición en el gobierno provincial se actúe con extremo cuidado, para que ninguna medida dispuesta afecte de forma directa la salud de los cientos de miles de afiliado que IOMA tiene en La Plata y Ensenada, las dos ciudades afectadas por este conflicto”, puntualizó Lorenzino.
16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.
16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.
15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.
15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.
15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.
15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.