La Jefatura de Tránsito de la Municipalidad de General Madariaga comenzó una campaña preventiva e informativa que implica advertir a los conductores sobre algunas cuestiones que se exigirán de acá a un tiempo y que de no cumplirse, implicará una infracción con su correspondiente multa.
“En principio estamos informando a la comunidad sobre tres cuestiones que se van a comenzar a exigir en los controles de tránsito. La idea es poner en conocimiento a la gente porque dentro de tres meses, el que no cumpla con ello, será infraccionado”, detalló División Prensa del municipio.
Se trata del uso del cinturón de seguridad dentro de la ciudad y la prohibición del uso del celular o auriculares mientras se maneja, al igual que circular con vehículos que excedan el volumen de música.
En todos los casos, las multas se calculan en unidades. Actualmente la unidad fija está en $ 53,84 y, por ejemplo, para la falta de cinturón de seguridad, contemplado en el art. 40 de la Ley 24.449, se estipula un mínimo de 50 unidades y un máximo de 100 unidades, es decir, entre 2.692 y 5.384 pesos.
En cuanto a la propagación de ruidos molestos con el vehículo, el valor asciende a más de 16.000 pesos de mínimo y a 55.000 pesos de máximo (art 48 inciso W ley 24.449).
Cuando la infracción es por el uso de teléfono (art 77 inciso Q), el mínimo de la multa ronda los 2.000 y el máximo los 5.000 pesos.
Es importante resaltar que en todos los pagos, la presentación espontánea y el reconocimiento de la infracción permiten acceder al beneficio del pago voluntario, abonando el 50% del monto mínimo de la infracción que corresponda, el cual puede ser donado a una institución local.
Los controles de advertencia continuarán desarrollándose en distintos horarios y puntos de la ciudad de General Madariaga.
17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.
17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.
17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.
16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.