La Jefatura de Tránsito de la Municipalidad de General Madariaga comenzó una campaña preventiva e informativa que implica advertir a los conductores sobre algunas cuestiones que se exigirán de acá a un tiempo y que de no cumplirse, implicará una infracción con su correspondiente multa.
“En principio estamos informando a la comunidad sobre tres cuestiones que se van a comenzar a exigir en los controles de tránsito. La idea es poner en conocimiento a la gente porque dentro de tres meses, el que no cumpla con ello, será infraccionado”, detalló División Prensa del municipio.
Se trata del uso del cinturón de seguridad dentro de la ciudad y la prohibición del uso del celular o auriculares mientras se maneja, al igual que circular con vehículos que excedan el volumen de música.
En todos los casos, las multas se calculan en unidades. Actualmente la unidad fija está en $ 53,84 y, por ejemplo, para la falta de cinturón de seguridad, contemplado en el art. 40 de la Ley 24.449, se estipula un mínimo de 50 unidades y un máximo de 100 unidades, es decir, entre 2.692 y 5.384 pesos.
En cuanto a la propagación de ruidos molestos con el vehículo, el valor asciende a más de 16.000 pesos de mínimo y a 55.000 pesos de máximo (art 48 inciso W ley 24.449).
Cuando la infracción es por el uso de teléfono (art 77 inciso Q), el mínimo de la multa ronda los 2.000 y el máximo los 5.000 pesos.
Es importante resaltar que en todos los pagos, la presentación espontánea y el reconocimiento de la infracción permiten acceder al beneficio del pago voluntario, abonando el 50% del monto mínimo de la infracción que corresponda, el cual puede ser donado a una institución local.
Los controles de advertencia continuarán desarrollándose en distintos horarios y puntos de la ciudad de General Madariaga.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.