04/11/2019 | Noticias | Sociedad

Homenajean con un maratón a Darío Jerez, el vecino desaparecido desde 2001

Se realizó el domingo en Las Toninas y Santa Teresita, con una buena convocatoria. Darío desapareció el 25 de octubre de 2001 y nada se sabe de él. Ofrecen recompensa por datos.


Más de 300 vecinos y turistas participaron este domingo por la mañana de la quinta edición de la Maratón Darío Jerez, la competencia que recuerda a Darío Jerez, el vecino de Santa Teresita desaparecido el 25 de octubre de 2001, y acompaña a su familia en el pedido de Memoria, Verdad y Justicia.

La Plaza Malvinas Argentinas de Las Toninas estuvo colmada de vecinos y turistas con maratonistas que partieron de la calle 36 y 7, y recorrieron, por categorías, distancias en modo competitivo de 10K, 5K y 1K para que disfruten los niños. En la de 5K mujeres se impuso Luciana Aldai y Mariano Acosta ganó en la partición masculina. En tanto que Jael Barreto fue la primera en recorrer los 10K y Martin Morales fue el líder entre los varones.

Rubén Darío Jerez desapareció en la calle 29 y 3 de Santa Teresita el 25 de octubre de 2001. Esposo de Viviana Zubiaurre y papá de Julián, Germán y Joaquín. Era vendedor de golosinas de una compañía alimenticia y también trabajaba para una financiera regional.

Luego de levantar pedidos en los kioscos, alrededor de las 10 de la mañana se dirigió a la calle 29 y 3, lugar en el que dejó su auto abierto y fue visto por última vez. Desde aquella mañana, de la que pasaron 18 años, su familia lucha incansablemente por mantener a Darío en la memoria del pueblo, saber la verdad de los hechos y encontrar a los responsables para que se haga justicia. Y en estos 18 años se ha pasado por varios juicios con los responsables del hecho que sigue siendo investigado por la Justicia.

El titular del área de Promoción de los Derechos Humanos de la Municipalidad de La Costa, Alejandro Laregina, agradeció a los y las competidoras, a quienes hicieron posible la organización de la carrera y a quienes siguen pidiendo por Memoria, Verdad y Justicia por Darío. El funcionario también destacó “la esperanza de encontrarnos en la calle, de abrazarnos y ver a niños y niñas compartiendo este ejercicio profundamente democrático”.

Las posiciones finales son las siguientes:
 
10K MASCULINO
1° Martin Morales
2° Cristian Hernández
3° Juan Manuel Espil
4° Brian Kurtz
5° Andrés Juárez
 
10K FEMENINO
1° Jael Barreto
2° Carla Morales
3° Cecilia Marchan
4° Elva Aguirre
5° Romina Madril
 
5K MASCULINO
1° Mariano Acosta
2° Raul Etchevest
3° Carlos Quiñones
4° Alexis Almirón
5° Adrián Flores
 
5K FEMENINO
1° Luciana Aldai
2° Eliana Acosta
3° Roxana Márques
4° Noemi Yakonci
5° Alejandra Bustos
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.

17 de octubre: por qué se celebra hoy el Día de la Lealtad Peronista

17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.