02/11/2019 | Noticias | Sociedad

Pirotecnia Cero: en La Costa apelan la decisión de la justicia y llaman a no utilizar pirotecnia ni fuegos artificiales

La Justicia hizo caso al pedido de la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales. Cristian Cardozo, intendente electo, salió a pedir colaboración de los vecinos y su mensaje se hizo viral.


La Justicia ordenó suspender la ordenanza firmada en 2017 que prohibía la pirotecnia en el Partido de La Costa, tras una demanda de la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA). El fallo se sumó a las sentencias que declararon inconstitucionales este tipo de normas en distintos puntos del país.
El intendente electo del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, se manifestó esta noche en sus redes sociales convocando “a toda nuestra comunidad a continuar expresando su compromiso con esta causa, no utilizando fuegos artificiales ni pirotecnia”.

En un extenso mensaje que enseguida se viralizó, el actual secretario de Relaciones Institucionales de la Municipalidad sostuvo que “desde que que decretamos la Pirotecnia Cero nuestros abuelos comenzaron a disfrutar más, los niños con TEA empezaron a sufrir menos y los animales dejaron de sufrir por esto”.

“Es por ello que decidimos apelar la decisión de la Justicia de autorizar el uso de fuegos artificiales y pirotecnia. Esta decisión tampoco cuida nuestros bosques, en épocas donde aumentan las posibilidades de incendio. No cuida a los habitantes de La Costa ni a los turistas en general, dado que desde la prohibición logramos bajar la cantidad de quemados atendidos en nuestros Hospitales”, sostiene.

La sentencia sigue el camino trazado por la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, que declaró inconstitucional la ordenanza de General Alvarado (Miramar); de la Justicia de San Juan, que hizo lo mismo con las normas de los municipios de Rivadavia y Santa Lucía, las medidas judiciales que anularon las prohibiciones en Quilmes, Magdalena y Chascomús, y por los municipios bonaerenses de Las Flores y Florencio Varela.

El fallo fue firmado por el juez de Dolores Antonio Marcelino Escobar, quien resolvió hacer lugar a la medida cautelar requerida por Mario Ruschin, presidente de Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales y ordenó la suspensión de los efectos de la ordenanza Nº 4643/2018 de la Municipalidad de La Costa “hasta tanto se dicte sentencia definitiva”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Misterio, muerte y un detenido en Ranchos: qué se sabe del confuso episodio que conmociona a la ciudad

23 de mayo. Un joven fue hallado sin vida y otro permanece internado tras un hecho ocurrido en una vivienda del casco urbano. La Policía trabaja con hermetismo y no descarta ninguna hipótesis. Hay un hombre aprehendido y la causa fue caratulada como “averiguación de causales de muerte”.

Miramar: detuvieron a un policía acusado de violar a una compañera durante una fiesta

23 de mayo. El presunto abuso ocurrió tras el festejo de un cumpleaños en el Club Atlético Miramar. La víctima, también integrante de la Bonaerense, denunció que no estaba en condiciones de consentir por su estado de ebriedad. El acusado quedó detenido en Batán.

Fentanilo contaminado: ya son 14 los muertos en La Plata y cuatro eran de la Región

23 de mayo. El brote mortal en el Hospital Italiano de La Plata, por un lote contaminado de fentanilo, ya dejó 14 víctimas fatales. Entre los fallecidos hay pacientes de Chascomús, Maipú y Mar del Plata. ANMAT clausuró dos laboratorios y la Justicia investiga responsabilidades penales.

Dolores marchó por Sofía Villalba: el reclamo de justicia que conmueve a toda una ciudad

22 de mayo. A un mes del brutal femicidio, familiares y amigos de Sofía Villalba se movilizaron para exigir justicia. La joven fue quemada viva por su pareja y murió tras dos días de agonía. El mensaje de su madre estremeció a todos.

Dolor en Pinamar: murió una nena de 4 años con Gripe A y apuntan a fallas en el seguimiento médico

22 de mayo. La menor había sido atendida en la guardia por una infección respiratoria, pero al día siguiente ingresó sin signos vitales. Detectaron que no tenía las vacunas obligatorias completas. El caso genera conmoción y ya es investigado por la Justicia.

Docentes de Dolores exigen respaldo del Concejo Deliberante por el recorte del incentivo salarial

22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.

Mar del Plata: condenan a 11 años de prisión a un enfermero por abusar sexualmente de una paciente internada tras un ACV

22 de mayo. El hecho ocurrió en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue hallado culpable por atacar a una mujer indefensa y por vejar a otros dos pacientes. Quedó inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.

Allanamiento en Dolores: detienen a una mujer y secuestran marihuana y cocaína listas para vender

22 de mayo. Fue en una casa de la calle Brandsen al 800. La Delegación de Drogas Ilícitas de Dolores encontró marihuana fraccionada, cocaína y otros elementos clave para la causa por narcomenudeo.