Un fallo ordenó a un banco devolverle a una mujer los fondos que le había retenido de la Asignación Universal por Hijo (AUH) por una deuda que ella tenía con una tarjeta de crédito.
La mujer -que presentó un recurso de amparo- es madre de cuatro hijos. Ni ella ni su pareja tienen un empleo regular. Cuentan con el beneficio de la AUH, que es un paliativo a situaciones de pobreza o precariedad laboral de las familias.
Según lo informado en el sitio web del Poder Judicial de la Provincia de Río Negro, "el Banco Patagonia le retuvo los montos correspondientes a esa asignación, aludiendo que tenía deudas por otros conceptos en la misma entidad bancaria, relacionadas con una tarjeta de crédito".
Según informó el Diario Clarin, lo que le habían retenido el banco eran dos pagos alrededor de 9.000 pesos cada uno", detalló Marcela Pájaro, jueza de familia de la ciudad de Bariloche, quien hizo lugar al amparo.
"Ella no cobraba en el banco Patagonia la Asignación Universal, pero Anses inconsultamente toma la decisión de cambiarla de banco. Cosa que no está mal, porque Anses puede decidir con qué banco trabaja", sigue la jueza. "Cuando Anses la manda a cobrar al Patagonia, se ve que ella tenía una deuda con ese mismo banco. Ahí es cuando se superponen las cosas. Evidentemente, ella ha tenido una tarjeta de crédito", continúa Pájaro.
La resolución judicial ordenó "la devolución inmediata de los fondos" a la mujer que presentó el amparo, disposición que ya ha fue cumplida por el banco. "La entidad crediticia informó de la restitución de los montos retenidos", indica el comunicado del Poder Judicial rionegrino.
Según consta en la sentencia, "el banco obró contra la ley". Remite al artículo 23 de la ley 24.714, que dispone que las asignaciones familiares son inembargables, no constituyen remuneración, ni están sujetas a gravámenes.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.