El Día Mundial del Veganismo se conmemora desde 1994 y la fecha fue elegida en honor a Donald Watson creó el 1 de noviembre de 1944 la Vegan Society en Gran Bretaña. Días después apareció el primer periódico para informar sobre el veganismo, The Vegan News.
La publicación buscaba diferenciarse del vegetarianismo proclamando “principios morales a los que los vegetarianos deberían aspirar”. Watson y Elsie Shrigley, dos vegetarianos puros, inventaron el término veganismo para diferenciar a aquellas que creían ser vegetarianas y en realidad no lo eran.
Los cultores del veganismo repiten que no es ni una dieta ni una moda y sus activistas buscan concientizar y reflexionar sobre todo aquello que come el ser humano a fin de promover una alimentación sana y se ponen como objetivo dar a conocer una nueva forma de vida menos dañina para la naturaleza.
El veganismo es un estilo de vida que consiste en no consumir ni utilizar todos aquellos productos de origen animal y rechazar cualquier tipo de maltrato y explotación animal. Dentro estos productos se encuentran:
>Vestimenta: no usan ropas de origen animal.
>Productos alimentarios: en la dieta se excluyen los alimentos de origen animal.
>Ocio o entretenimiento: rechazan aquello espectáculos en los que usen animales.
>Elementos de experimentación: evitan los productos realizados mediante experimentación animal.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.