01/11/2019 | Noticias | Sociedad

Por qué se celebra hoy el Día Mundial del Veganismo

El estilo de vida que consiste en no consumir ni utilizar productos de origen animal y rechazar todo tipo de maltrato y explotación hacia ellos, homenajea cada 1º de noviembre al padre de este creciente movimiento social.


El Día Mundial del Veganismo se conmemora desde 1994 y la fecha fue elegida en honor a Donald Watson creó el 1 de noviembre de 1944 la Vegan Society en Gran Bretaña. Días después apareció el primer periódico para informar sobre el veganismo, The Vegan News.

La publicación buscaba diferenciarse del vegetarianismo proclamando “principios morales a los que los vegetarianos deberían aspirar”. Watson y Elsie Shrigley, dos vegetarianos puros, inventaron el término veganismo para diferenciar a aquellas que creían ser vegetarianas y en realidad no lo eran.

Los cultores del veganismo repiten que no es ni una dieta ni una moda y sus activistas buscan concientizar y reflexionar sobre todo aquello que come el ser humano a fin de promover una alimentación sana y se ponen como objetivo dar a conocer una nueva forma de vida menos dañina para la naturaleza.

El veganismo es un estilo de vida que consiste en no consumir ni utilizar todos aquellos productos de origen animal y rechazar cualquier tipo de maltrato y explotación animal. Dentro estos productos se encuentran:

>Vestimenta: no usan ropas de origen animal.
>Productos alimentarios: en la dieta se excluyen los alimentos de origen animal.
>Ocio o entretenimiento: rechazan aquello espectáculos en los que usen animales.
>Elementos de experimentación: evitan los productos realizados mediante experimentación animal.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.