01/11/2019 | Noticias | Sociedad

El día que Borges estuvo en Dolores

El documental “Borges y yo” recupera voces de quienes estuvieron en 1981 junto al escritor en el marco de una transfiguración de los espacios de la ciudad en una verdadera geografía borgeana. La historia del pibe de 15 años que no entendió “Tlon, Uqbar y OrbisTertius” y llamó al escritor para que se lo explicara.


La historia empezó en 1981, con un pibe de 15 años que sacó de la biblioteca del Club Sarmiento de Dolores un ejemplar de Ficciones, y sigue con un ejemplar de la guía telefónica de Buenos Aires del año 1940 que el padre trae a casa, junto con los fascículos de la Capítulo que hablaban de Borges. El pibe lee el libro desde el inicio y se topa con “Tlôn, Uqbar y OrbiusTertius”. No entiende mucho y se le ocurre que lo más sencillo es preguntarle al autor. Capítulo proporciona el nombre de la madre, la guía le tira un número que disca; cuando le contestan pide hablar con Borges; cuando le responde le trasmite su pregunta y, luego de algunas palabras, el escritor le dice “véngase el sábado a tal hora y lo charlamos”.

Después vino la invitación y un fin de semana de noviembre de ese año, Borges apareció en Dolores, dio una conferencia sobre la poesía, cenó sólo queso y dulce, pidió dar la vuelta “a la ronda”, tomó el té en la casa de César Vilgré La Madrid, uno de los más recordados intelectuales dolorenses, y regresó a su casa, diciendo “he conocido a un hombre muy encantador que sabe de nuestros ancestros más que madre y yo”.
Muchos años después, Diego Sachella decidió rescatar aquella anécdota de sus 15 años y filmar un documental que tituló “Borges y yo” y que se presentó ayer en el Instituto del Profesorado 168 de la Escuela Normal. “Esa conferencia, esa visita, pertenecen a la memoria de la ciudad”, señaló en la charla.


Sachella recordó que, al regresar, Borges dijo que Dolores, para él eran voces y “un amarillo”, el color que su ceguera le permitía todavía ver y que remitía a un taxi que casi los atropelló en su caminata. Por eso, el documental es precisamente eso: voces de quienes estuvieron en esos días e imágenes de un Dolores transfigurado en “geografía borgeana”. Un juego de cámara que remeda el paso incierto del anciano ciego, baldosas que terminan configurando laberintos, pasillos que se abisman en la incertidumbre y el recuerdo de una foto en un banco de plaza rodeado de chicos con los que conversa feliz.


“María Ester Vázquez me decía que ‘lo que ustedes hicieron en Dolores fue hacerlo feliz, y si había jóvenes, mucho más todavía’”, evocó Sachella.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.