31/10/2019 | Noticias | Sociedad

No la dejaron votar en Dolores con el pañuelo verde en el brazo

Una chica dolorense no pudo votar con el emblema de la lucha por el aborto legal el último domingo. Policía, gendarmes y miembros de la mesa le pidieron que se lo saque.


Ana Luz Moreno vive en Dolores y publicó una carta porque no la dejaron votar en la escuela que estaba empadronada con el pañuelo verde en el brazo. La insignia de la lucha por un aborto legal fue un impedimento para Ana Luz y ante el pedido de la policía, gendarmes y miembros de la mesa se lo sacó para ingresar al cuarto oscuro.

Ana Luz escribió en la Revista Sudestada que "tenía ganas de compartirles un episodio que me pasó el día domingo de las elecciones. Fui a votar a mi pueblo, Dolores, con el pañuelo verde en la mano. Al ingresar a la escuela, me pongo en la fila y un gendarme pasa y me dice que me saque el pañuelo, a lo que yo le respondo que no. Vuelve a pedírmelo, refiriendo que "estaba prohibido". Y yo le vuelvo a decir que de ninguna manera, que estaba equivocado. Me dice que va a buscar a una policía para que me lo saque. La busca, se acercan los dos y me vuelven a pedir que me lo quite. Me sigo negando y les explico las razones de por qué estaba en todo mi derecho de llevarlo. Siguen insistiendo porque, según ellos, estaba contra la ley "según la constitución" dijo la policía". 

A todo eso, empecé a gritar que no era legal lo que ellos estaban haciendo: los de la mesa que fiscalizan no me ayudaron, hubo comentarios del tipo "está prohibido, no se puede". Otro dijo: "Sacatelo para entrar a votar", "encima con ese pañuelo querés entrar", "La única que se jode sos vos" me dijo una de la mesa. En ese momento, la policía me dice que si no acato las órdenes me llama un patrullero para ver "si puedo entender". Empiezo a gritar que no me estaban dejando ejercer mi derecho al voto por llevar el pañuelo. Se sigue acercando gente, pero muy pocos me acompañan y apoyan. La policía llama pidiendo refuerzos delante mío. De la mesa me piden que pase y deje el pañuelo. Me acerco, sigo insistiendo en que tenía todo el derecho de dejármelo puesto. La fiscal de la mesa me dice que mejor me lo saque "para no armar más pleito". 
Con lágrimas en los ojos, de la bronca e impotencia que me había generado toda esa situación, lo retiro de la mano, lo pongo en la riñonera que tenía conmigo y entro. En el cuarto oscuro me lo vuelvo a poner en la mano y salgo. Efectivamente, había llegado un patrullero a la escuela y estaban dispuestos a llevarme a la comisaría, tal como me lo había advertido la policía. 
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.