El Gobierno volvió a autorizar un aumento del 12% en la medicina prepaga para el último mes del año, a través de la resolución N° 2824/2019 del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, publicada este jueves en el Boletín Oficial.
Se trata del octavo aumento del año, que acumula una suba del 60,6%, teniendo en cuenta los de febrero (5%), mayo (7,5%), julio (5%), agosto (6%), septiembre (6%), octubre (4%) y noviembre (4%), publicó Infocielo.
"Autorízase a todas las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (R.N.E.M.P.) un aumento general, complementario y acumulativo de hasta doce por ciento (12%) a partir del 1º de diciembre de 2019", dice la resolución y agrega que se evaluó "el incremento de costos del sector" y "que del análisis realizado surge que resulta razonable autorizar un aumento general".
El mismo escrito indica que "las entidades deberán, una vez autorizado dicho aumento, informar a los usuarios los incrementos que se registrarán en el monto de las cuotas con una antelación no inferior a los treinta días corridos, contados a partir de la fecha en que la nueva cuota comenzará a regir".
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.