31/10/2019 | Noticias | Sociedad

Mar de Ajó celebra la 1ª edición de la Fiesta de la Empanada Costera

Será este domingo, con un evento abierto a toda la comunidad que contará con numerosos atractivos y en el que también se celebrará el 75º aniversario del barrio Villa Clelia.


Organizada por la Comisión Vecinal de Villa Clelia y acompañada por la Municipalidad de La Costa, la celebración invitará a recorrer puestos con variedad de empanadas y a disfrutar de una serie de presentaciones artísticas y culturales y actividades para toda la familia.

Los festejos comenzarán a las 10:30 y tendrán como epicentro la Plaza Rawson, ubicada en Azopardo y Rawson. Habrá artistas locales, como Mariana Santander y Legado Nativo, y cerrará la fiesta la banda bailantera Sonidera Bailable. También estarán las máquinas de Fierreros de la Costa, habrá Feria Pulpo y food trucks y juegos para niños y niñas.

Los organizadores destacaron que la idea surgió porque “Villa Clelia no tenía fiesta. Hablamos con la Municipalidad de La Costa y ellos nos apoyan. Como no la podíamos hacer el 28/11, día de la fundación, porque ya hay una celebración pactada para ese día, buscamos una fecha que no se superponga con ninguna otra”.

El cronograma de actividades es el siguiente:

10.30: Bicicleteada familiar
11.00: Entrada de autos especiales y apertura de puestos
12.30: Carrera de Crossfit
14.00: Apertura de la Fiesta
14.30: Presentación Mariana Santander
15.00 Peña Villa Clelia
16.00: Premiación de la carrera de crossfit
16.30: Presentación The Carli
17.00: Presentación autos especiales
18.00: Presentación de Malavia
18.30: Presentación de Kili Coronillo
17.00: Presentación de música trap
19.30: Presentación de Sintonía
20.00: Presentación de Legado Nativo
20.30: Presentación de Santanica Milonga
21.00: Presentación de Sonidera Bailable

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Nicanor Otamendi: el ex campeón de Turismo Carretera premiado en Nueva York por su modelo de agricultura sostenible

24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.