Una familia de la ciudad de Chacabuco vivió una situación aterradora por una negligencia médica. Todo sucedió luego de que una mujer fuera dada por muerta en el hospital municipal. Sin embargo, cuando se disponían a velarla, un empleado de la cochería advirtió que aún respiraba.
El hombre estaba preparando su cuerpo para su velatorio, cuando comprobó que todo se había tratado de un error.
Fue entonces cuando llamó a una ambulancia que corroboró que la mujer, María Muñoz, estaba viva y la volvieron a internar en el centro de salud.
Muñoz se encontraba internada en el hospital desde el 22 de octubre, dado que padece una enfermedad incurable.
"A la tarde dijeron que ya no tenía signos vitales, tipo 10 vinieron de la cochería a buscarla. Cuando la pusieron en el cajón, los hombres que estaban preparando me avisaron de que todavía estaba respirando", contó Gladys, la hija de la mujer, al sitio local de noticias Chacabuquero.
Además, la mujer aseguró que lo que más la "impactó" fue ver a su mamá "con los ojos abiertos" en el cajón.
"Mi mama está con una enfermedad que ya no tiene cura pero tampoco es para darnos una noticia así", continuó.
Su hermano, Carlos, que vino de Pergamino tras conocer la noticia, dijo estar "shockeado".
"Me avisan que mi mamá había fallecido y al rato me llaman para decirme que resucitó en la casa velatoria. La verdad que estamos muy mal, muy nerviosos, no sabemos dónde estamos parados", agregó.
Indignados por la situación, los hijos apuntaron contra el centro de salud y aseguraron que la directora no se comunicó con ellos para disculparse por lo sucedido.
"Lamentablemente la doctora no dio la cara. No debe tener familiares para decir semejante cosa", dijo Gladys.
En la Cochería Olivetto, aún no salen de su asombro. "La señora abrió los ojos con sus hijos presentes. ¡Estaba viva! Hace 40 años que estoy acá y es la primera vez que nos sucede", contó a TN la dueña del lugar.
"Fue un desastre. Si mi empleado no se daba cuenta, ni me imagino la que se podría haber armado", agregó.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.