Según el informe presentado por el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Gobierno de Salud, de los 36 casos confirmados en territorio nacional, siete son importados o relacionados a la importación (cuatro detectados en la ciudad de Buenos Aires, uno en la Provincia y dos en Santa Fe) y 29 no cuentan con antecedentes de viaje, registrados en CABA y el territorio bonaerense.
De acuerdo a las estadísticas oficiales, el mayor número de casos confirmados de sarampión corresponde a menores de 1 año, donde también se observa la mayor tasa de incidencia, seguido de los grupos de más de 1 año, y de 35 y 44 años.
Además, según la Organización Mundial de la Salud, el número de casos globales se triplicó este año en relación a 2018, por lo que consideró "alarmante" la situación sanitaria relacionada con el sarampión.
SÍNTOMAS
El sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas. Los síntomas iniciales, que suelen aparecer entre 8 y 12 días después de la infección, consisten en fiebre alta, rinorrea, inyección conjuntival y pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla. Varios días después aparece un exantema que comienza en la cara y el cuello, y se va extendiendo gradualmente al resto del cuerpo.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.