Unas 3500 ovejas murieron en campos del departamento correntino de Curuzú Cuatiá tras un brusco cambio en las condiciones climáticas después de haber sido esquiladas.
El ministerio de Producción de la provincia convocará a la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria para avanzar en la disposición de medidas para atender las pérdidas que sufrieron los productores.
Voceros del gobierno del radical Gustavo Valdés dijeron a la prensa local que establecieron contactos con la administración nacional de Mauricio Macri para viabilizar mecanismos de ayuda a los productores a través de la Ley Ovina.
El secretario de Ganadería y Agricultura, Manuel García Olano, dijo que "tras esquilar los animales por los 40º registrados, con el brusco cambio climático murieron unas 5.000 ovejas", según el relevamiento realizado por la gestión provincial.
El funcionario precisó que la dramática situación se registró en diez establecimientos, de medianos y grandes productores ubicados en el departamento de Curuzú Cuatiá, unos 320 kilómetros al sureste de la capital provincial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.