18/10/2019 | Noticias | Sociedad

Despidos, deudas y paralización en la obra de la Autovía en la Ruta 11

Así lo confirmaron las empresas, el intendente de General Lavalle, el oficialista José Rodríguez Ponte, y la UOCRA. Qué dice el gobierno de Vidal.


La obra de la Autovía de la Ruta 11 fue parada de manera imprevista por el gobierno bonaerense: echaron a más de 300 trabajadores y se paralizaron los trabajos del llamado Corredor del Atlántico: de un total de 158 kilómetros abrieron paso a sólo 15 kilómetros de segunda calzada. Así lo confirmó ENTRELÍNEAS.info consultando a todas las partes involucradas.

La Autovía fue anunciada con bombos y platillos por la gobernadora María Eugenia Vidal en 2016, luego de asumir en la Provincia, como una de las tantas obras prometidas a lo largo del territorio bonaerense. Pero de los 158 kilómetros planificados para el Corredor del Atlántico (entre General Conesa y Mar de Ajó; y además la Ruta 56), en cuatro tramos con igual número de empresas, solamente se terminaron 15 kilómetros.

Pero eso no es lo más preocupante para quienes esperaban ansiosos la obra que tiende a cambiar la llegada al Partido de La Costa con un tránsito más fluido y seguro y que beneficia a otros municipios como General Lavalle, Tordillo y General Madariaga, además del distrito que gobierna el peronista Juan Pablo de Jesús.

Las empresas que tienen la concesión de la obra levantan campamento por falta de pagos de sueldos, demoras en las facturas de los proveedores y despido de aproximadamente 300 trabajadores. Así lo manifestó el propio intendente lavallense, José Rodríguez Ponte, en diálogo con ENTRELÍNEAS.info.

"Vinieron varios obreros a pedir trabajo a la Municipalidad y es una realidad que los sueldos no los pagan desde junio, además de los despidos del personal y el atraso con los proveedores”, le confirmó a ENTRELÍNEAS.info el intendente lavallense, que es parte de Juntos por el Cambio, la fuerza de la gobernadora María Eugenia Vidal. Según su mirada, Ponte sostuvo también que recién en marzo tienen planificado desde las empresas volver a las tareas con el nuevo gobierno provincial.

En esa misma sintonía lo hizo el secretario General de UOCRA delegación Mar de Ajó, Daniel Gauna: “El tema es preocupante porque la Provincia no paga los certificados y las empresas tienen sobrecarga de trabajadores. Y con esta situación del país, muchas empresas tienen obras paralizadas como es el caso de las tres que tienen la concesión de los tramos que van desde Conesa a Mar de Ajó”, afirmó.

En efecto, las firmas Helport, Roggio y CPC son las responsables de llevar los tramos de General Conesa a San Clemente; de San Clemente a Km 314; y de Km 314 a Mar de Ajó.

Otro frente abierto para las empresas es la demora en los pagos a los proveedores como el caso de la comida de los operarios, la que cortaron los suministros debido a que se adeudaban dos meses de pago, a pesar de la reducción del personal y por lógica, de viandas de alimentos.

De todos modos y ante la confirmación de la suspensión de la obra, desde la Provincia insisten en que son solo rumores. Juan Rabunacci, responsable de prensa del Ministerio de Infraestructura bonaerense, habló con ENTRELÍNEAS.info y negó los dichos de Rodríguez Ponte y Gauna sobre la cancelación de obras de la Autovía de la Ruta 11. “No sabemos quiénes son los que generan estos rumores. No tenemos información de que las empresas dejen de trabajar sobre la ruta”, dijo Rabunacci.

Lo cierto es que las máquinas se alejarán de la Ruta 11 y será el próximo gobierno de la Provincia quién deberá renegociar los contratos con las empresas viales. Si no ocurre imprevisto el 27 de octubre, será la administración de Axel Kicillof la que se encargue de seguir los trabajos sobre esta importante ruta que lleva hacia los destinos turísticos con mar. Además de la obra hidráulica necesaria, algo determinante pero que no forma parte de la obra que se realiza por el momento y que en un 9 por ciento del total fue abierta al tránsito la semana pasada.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.