Erica, maestra de 2º grado de la escuela primaria número 10 de Dolores, fue insultada y agredida verbalmente por el padre de un alumno al finalizar la jornada escolar el miércoles pasado. La docente resultó seriamente afectada por una situación que adquirió serios ribetes de violencia verbal y fue asistida por sus compañeras. Después de eso realizó una denuncia ante la Comisaría de la Mujer de Dolores y posteriormente, comenzó a sentirse muy mal, por lo que debió ser internada.
Este miércoles 16 se le diagnosticó un ACV, probablemente provocado por el fuerte stress sufrido y trasladada a un centro de mayor complejidad para su atención, en La Plata.
Personal de la escuela en la que sucedió el hecho confirmó a ENTRELÍNEAS.info que el agresor, había tenido frecuentes problemas con el personal escolar en anteriores oportunidades e incluso miembros de la Cooperadora habían pedido su alejamiento del cargo de revisor de cuentas de esa organización por problemas similares con otros padres.
Según pudo saberse, en la denuncia se pidió la incorporación de las cámaras de seguridad que están en la puerta de la escuela para corroborar la agresión y aportarlas como prueba en las actuaciones correspondientes.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.