Se trata de un programa de emergencia ante casos de niños o adolescentes desaparecidos que podrían correr peligro. El mismo lleva el nombre de Sofía Herrera, la menor desaparecida en 2008 en Tierra del Fuego.
Ante la desaparición de Avril Caballés de 10 años, ocurrida este miércoles el Ministerio de Seguridad de la Nación activó el programa de búsqueda "Alerta Sofía". Esta es la primera vez que se activa el protocolo debido al estado de emergencia y "alta preocupación".
Mediante un comunicado, la cartera de Seguridad hizo pública la búsqueda de la menor mediante este sistema de emergencia rápido, a través del cual se difunde un afiche con información precisa del niño desaparecido y que es activado solo en casos previamente calificados como urgentes y de alto riesgo inminente.
El sistema de alerta difunde de manera inmediata la imagen e información del niño, niña o adolescente desaparecido a través de dispositivos móviles, medios de comunicación masiva como la televisión, el correo electrónico y las redes sociales como Facebook.
Los perros de la policía bonaerense encontraron este viernes por la tarde el rastro de Abril Cavalle, la nena de 10 años que desapareció el miércoles pasado tras ir a la playa de Punta Indio a buscar su muñeca.
El rastro de la nena fue ubicado en un campo al lado de la ruta 11, muy cerca de donde sale el camino de Circunvalación Punta Indio - Verónica, una localidad a 20 kilómetros del lugar donde vive la chica con su mamá y su hermana.
Una vecina le informó a los investigadores que vio a Abril en esa zona el jueves de esta semana y los perros policiales confirmaron el rastro, por lo que se cree que la nena pasó la noche allí. El fiscal de la causa, Juan Menucci, todavía no descartó ninguna hipótesis.
Magdalena, la mamá de Abril, se había mudado de Córdoba a Punta Indio con sus dos hijas hace algunos meses.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.