12/10/2019 | Noticias | Sociedad

Por la tormenta fue un día caótico en Ezeiza y Aeroparque

La mayor parte de los servicios no pudo despegar por el mal tiempo. Otros fueron desviados a aeropuertos alternativos.


Colapsaron los aeropuertos por las fuertes tormentas de vientos, relámpagos y granizo que se registraron durante buena parte de este sábado. El mal tiempo complicó las operaciones del Aeroparque metropolitano y del aeropuerto internacional de Ezeiza.

Según informó Clarin entre demoras, cancelaciones, reprogramaciones y desvíos, hubo alrededor de 300 vuelos afectados. "Las dificultades no pasaron solamente por la actividad eléctrica sobre Buenos Aires, sino que también hubo mal tiempo en otras regiones del país lo que hizo que las demoras se replicaran en distintos destinos", indicaron autoridades aéreas.

Desde temprano, en Ezeiza se suspendieron los aterrizajes porque las plataformas estaban saturadas. Los aviones no podían despegar ante la imposibilidad de realizar servicios de rampa que se fueron realizando con intermitencias ante la aplicación de los protocolos de seguridad. Ante la emisión de un alerta roja por la fuerte actividad eléctrica, los aeropuertos estuvieron cerrados gran parte del día y no se pudo cargar combustible en las aeronaves ni realizar ningún otro tipo de tarea en pista.

Además, la tormenta trajo un problema adicional: ambos aeropuertos encontraron saturadas sus plataformas por la cantidad de aeronaves que se agruparon. Durante la madrugada del sábado, en el Aeroparque Jorge Newbery, se agudizaron los problemas para el arribo de aeronaves porque un rayo impactó sobre una de las torres de control y afectó el sistema de aproximación para aterrizajes ISL, que permite que los aviones puedan bajar por instrumental. "Los arribos solo pueden concretarse cuando los pilotos tienen visibilidad de la pista, lo que agrava la situación en la estación aérea metropolitana", señalaron fuentes aeroportuarias.

En el momento más crítico de la tormenta, hubo 80 aviones ocupando las plataformas, entre mangas, posiciones de estacionamiento y otros lugares alternativos. Fuentes de Aeropuertos Argentina 2000 dieron al mediodía un panorama de la situación: "Tanto en Ezeiza, Aeroparque y El Palomar recibimos alertas rojas intermitentes por descarga eléctrica, lo que por protocolo significa que no debe haber personal en las pistas. Eso naturalmente complica más la situación."  Desde ANAC, les recomendaron a los pasajeros consultar con las compañías el estado de sus vuelos.

Según las autoridades. las  demoras y cancelaciones del día de hoy generarán problemas el resto del fin de semana largo.

 

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.