Bruce Rule es un analista de acústica marina de la Armada de Estados Unidos y es experto en accidentes de submarinos y eventos acústicos. Fue el primero que, a los tres días de la tragedia del ARA San Juan, que causó la muerte de 44 personas el 15 de noviembre de 2017, habló de una explosión en un informe que el jefe del comando Sur de los Estados Unidos envió a la Armada argentina.
Su aporte fue importante y parte de la operación de ubicación del San Juan se hizo a partir de su análisis. El buque Ocean Infinity utilizó el reporte de Rule, entre otras fuentes, para encontrar el lugar del naufragio y los restos del submarino argentino.
Según informó el Dairio Clarín, el experto de la marina estadounidense que vive en Louisville, Kentucky, que la fuerza de la explosión “mató al instante a toda la tripulación del San Juan, en aproximadamente 30 milisegundos” y que no está de acuerdo con algunos aspectos de lo que estableció la comisión Bicameral de investigación el 18 de julio de este año, obre que el incendio fue de alguna manera controlado hasta que alguien abrió la puerta del compartimento de la batería para evaluar la situación, permitiendo que el fuego se expanda explosivamente a través del submarino.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.