Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental y para ello la Organización Mundial de la Salud (OMS) informa a la población sobre los problemas referidos a la salud mental, la manera de concientizar sobre su existencia y las formas de prevención más eficaces.
En esta oportunidad la OMS dio a conocer una serie de medidas para detectar los indicadores podrían señalar que una persona tiene potencial suicida y la manera de prevenirlo.
Según la entidad, el suicidio es la segunda causa de muerte de las personas entre 15 y 29 años, y es el motivo de muerte casi 800.000 personas al año.
SI NECESITAS AYUDA
>Centro de Asistencia al Suicida (CAS): llamá al 135 (línea gratuita desde Capital y Gran Buenos Aires) o al (011) 5275-1135 todo el país o visitá la web www.casbuenosaires.com.ar
Cómo prevenir el suicidio adolescente:
>Mantener conversaciones delicadas y compasivas.
>Capacitar al personal escolar para detectar señales.
>Fomentar un entorno seguro en el que alumnos y profesores sepan que pueden pedir ayuda o hablar con alguien si lo necesitan.
Prevención en el ámbito laboral:
>Empleadores y directivos deben generar una cultura que facilite que los empleados hablen sin miedo de salud mental o pidan ayuda.
Qué hacer si se sospecha de un posible suicidio:
>Preguntar sobre el suicidio no provoca el acto en sí. Por lo general reduce la ansiedad y ayuda a las personas a sentirse comprendidas.
>Brindar una escucha abierta y ofrecer apoyo.
>Animar a pedir ayuda a un profesional, como un médico, un profesional de salud mental.
>Si cree que la persona corre un peligro inmediato, no la deje sola. Pida ayuda profesional a los servicios de emergencia, a un teléfono de asistencia para personas en crisis.
>Si la persona por la que está preocupado vive con usted, asegúrese de que no tenga acceso a medios para autolesionarse.
>Mantenga el contacto con dicha persona para comprobar que está bien.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.