09/10/2019 | Noticias | Sociedad

La AFIP lanza suma una app para recuperar hasta $1.000 de IVA en compras por el Día de la Madre

La aplicación se llama SUMA y el beneficio que brinda será válido para compras realizadas entre el 1° y el 20 de octubre y los tickets se pueden cargar hasta el 30 de noviembre. Qué rubros alcanza y cuál es el tope por ticket de compra.


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó SUMA, una aplicación móvil para que los ciudadanos carguen los datos de las facturas y así recuperar hasta $1.000 de IVA por compras realizadas en el marco del próximo “Día de la Madre”. El importe será reintegrado a los contribuyentes a las 72 horas.

Para acceder a este beneficio, los usuarios solo tendrán que descargarse la aplicación móvil SUMA y cargar los datos de cada factura de compra. Los importes cargados se transforman en puntos que pueden derivarse a su CBU. También está la posibilidad de cargar esos puntos en la tarjeta SUBE. Los topes máximos a considerar serán de $200 por comprobante y de hasta $1.000 por participante.

Esta primera implementación se aplicará al “Día de la Madre” en las compras de los siguientes rubros: artículos deportivos, bazar y regalería, blanco y mantelería, joyería, restaurantes, calzados y marroquinería, indumentaria y lencería, perfumería y cosmética, servicios de belleza, viajes y turismo, y florerías.

Cabe destacar que al finalizar la promoción se realizará un sorteo entre todos los participantes, con un premio de $10.000 para el ganador.

A través esta iniciativa, la AFIP da un nuevo paso en búsqueda de la concientización tributaria de los ciudadanos y la formalización de la economía, con el fin de remarcar la importancia de solicitar los comprobantes de pago.

La aplicación está disponible para las plataformas iOS y Android.

>Si ténes iOS podés descargar la aplicación haciendo click aquí.

>Si ténes Android podés descargar la aplicación haciendo click aquí.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.