Camilo Etchevarren inauguró ayer pavimento de calle Borjas entre Álvarez y Bassi (dos cuadras). Los vecinos lo acompañaron y algunos hablaron de la obra.
“Cacho” Pereda que vive a pocos metros de Borjas y Bassi, dijo “Estamos viviendo un momento muy lindo, hace un tiempo nos llegó el gas, la red cloacal, el desagüe, la iluminación LED y ahora el pavimento. Queremos agradecerle a Camilo por todas las mejoras que acercó al barrio, nos parece mentira el cambio que se ha producido”.
Posteriormente “Coca” Julianelli, expresó: “Lo primero que tengo para decir es gracias Camilo. Con mi hermana nacimos acá en un ranchito, había tres en total, todo este sector era de quintas. Para ir a la Escuela no había calles. Lo que estamos viviendo es un sueño precioso, tal vez nosotras no lo vamos a disfrutar mucho porque somos gente mayor, pero todos tenemos nietos o bisnietos, ellos lo van a disfrutar. Han pasado muchos Intendentes, nadie se acordaba del barrio, era como sino existiéramos. Lo que hizo Camilo es increíble y siempre se lo vamos a agradecer”.
Elvira D´Angelo indicó que hace 44 años que tiene su casa sobre calle Borjas. “Estamos felices por todo el adelanto que tiene este sector de la ciudad”, afirmó.
Otra vecina la Sra. “Tita” Ale, al hacer uso de la palabra señaló que todos los vecinos se encontraban muy contentos ya que contaban con todos lo servicios.
Por último Camilo Etchevarren, comenzó diciendo que su gestión gobierna para la gente. “Hacemos política para que la gente viva mejor. La ciudad se transformó y también cambiaron los vecinos”, resaltó el Intendente, que agregó “en este barrio como en tantos otros habían perdido hasta la esperanza, ya no esperaban nada, la política estaba cada vez más lejos de la gente, sólo se ocupaban del centro”.
Etchevarren recordó que el presupuesto que se había destinado para la segunda etapa de la Ciudad Judicial, por la inflación no alcanzó y la Provincia no pudo culminarla, manifestando “esta obra se va a inaugurar y será una gran impulsora de este barrio, como lo es el Jardín de Infantes, la Escuela Vucetich y el Parque Termal”.
Por último el Intendente comentó “les pido que nos sigan apoyando como el primer día, hicimos mucho, vamos hacer mucho más”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.