La empresa de Lomas del Mirador (La Matanza, Buenos Aires) adeudaba al menos las últimas cinco quincenas a sus empleados y también el aguinaldo. Por eso, ellos instalaron una carpa frente a los portones de la empresa para reclamar por su continuidad laboral.
El delegado de los trabajadores, Marcelo Cáceres, aseguró al portal Matanza Digital que "hace 5 quincenas que no cobramos, nos deben el aguinaldo y el 80% son compañeras mujeres que además son el sostén de su familia".
La empresa pertenece desde 2017 al Grupo Blend, que también posee la cadena de restaurantes “Mi comida urbana” y servicios de catering.
"Antes éramos 140 trabajadores y ahora somos 65. A cada uno nos deben casi $ 80.000", aseveró Cáceres. "Hace un año y medio se vendió la empresa a los actuales dueños, que nos dicen que no tienen plata para pagarnos porque están comprando insumos para poder arrancar. Nos dan de a $ 3.000 por semana", indicó.
Según contaron los empleados de La Nirva, la fábrica estuvo sin servicios de luz y gas en diciembre pasado y no podían producir nada. Además, los trabajadores no tienen ART y, hasta hace poco, tampoco obra social.
"La mayoría ahora no tiene para comer, ni para viajar. Hoy nos dicen que nos van a dar algo más de plata, pero no los $ 80.000 que nos deben", puntualizó Cáceres. Y concluyó: "Antes La Nirva era el segundo en ventas, sólo atrás de Guaymallén".
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.