El consumo de leche cayó a los valores más bajos en casi 30 años y preocupa la disparada del precio. El producto lácteo es uno de los pilares de la canasta básica alimentaria y forma parte de un rubro afectado por la megadevaluación.
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, en el último año la leche aumentó cerca de un 95% y el consumo por habitante retrocedió a 176 litros, la cantidad más baja desde 1990.
La asociación de consumidores Deuco informó que en los últimos 12 meses la suba de la leche llega al 92,7%. En esa línea, Osvaldo Bassano, de la Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores (ADDUC), afirmó al portal Página 12 que "la empresa La Serenísima tiene el 90% de la comercialización y venta de los productos lácteos y decide el precio gracias a la enorme concentración".
Deuco informó que el precio de la leche en sachet entera y descremada La Serenísima pasó de $44,20, en agosto de este año, a $48,70 pesos en septiembre, lo cual representa un encarecimiento del 10%. Lo mismo pasó con la ultra entera con hierro (pasó de $45,60 a $50); la leche entera reducida en lactosa (de $46,60 a $51,30); y la leche UAT, entera o descremada (de $53 a $58,20). A su vez, los precios en los productos lácteos aumentaron hasta un 42,9% entre mayo y octubre de este año.
16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.
16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.
16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.
15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.
15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.
15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.