07/10/2019 | Noticias | Sociedad

Se entregaron escrituras para 203 familias de Dolores

El acto se realizó esta mañana y estuvo encabezado por el intendente Camilo Etchevarren, quien estuvo acompañado por el Escribanía General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires y del Instituto de la Vivienda.


“Pensábamos que nos íbamos a morir y no teníamos la escritura”, contó Ana Noemí, habitante del barrio Solidaridad II de Dolores, ahora con una sonrisa en su rostro. Es que esta vecina recibió el título de propiedad tan anhelado y sus temores pasaron al olvido. Después de 19 años viviendo en su hogar, tiene el documento que la reconoce como legítima dueña y expresó: “Para nosotros es muy importante, es una cosa muy linda, estamos chochos, muy contentos, fue una salvación”.

Junto a ella obtuvieron sus escrituras un total de 203 familias dolorenses, quienes a partir de ahora tendrán la tranquilidad y seguridad esperadas por años. Además, con el título ya cuentan con un patrimonio inmobiliario para dejarles el día de mañana a sus hijos y nietos.

El evento estuvo encabezado por el intendente Camilo Etchevarren y el Escribano General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Marcos Rospide. El mismo se desarrolló como parte del plan de regularización dominial que está implementando el gobierno de María Eugenia Vidal en los 135 municipios bonaerenses.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.