07/10/2019 | Noticias | Sociedad

Buscan que haya tolerancia cero al alcohol para quienes conduzcan en la Provincia

Es a través de un proyecto. Actualmente el límite es de 500 miligramos de alcohol en sangre.


Un proyecto de ley presentado en la Legislatura bonaerense por el diputado de Juntos por el Cambio Diego Rovella propone que al conducir haya tolerancia cero de alcohol.

Actualmente, el límite de alcohol en sangre en la provincia de Buenos Aires es de 500 miligramos por litro de sangre, pero con la iniciativa parlamentaria se busca llevarlo a cero.

En un comunicado, el legislador precisó que la propuesta responde "a los múltiples accidentes de tránsito que se vienen registrando en forma casi permanente en la provincia de Buenos Aires (y a lo largo y ancho del país) derivados de la ingesta de alcohol".

El proyecto busca prohibir al conducir "cualquier tipo de vehículo con tasa de alcoholemia superior a cero gramos por mil centímetros cúbicos de sangre".

Así, "apunta a disminuir los siniestros viales que en la Argentina son una de las principales causas de muertes por accidentes y, paralelamente, la excesiva ingesta de alcohol tiene mucho que ver en esos hechos lamentables, generalmente luctuosos".

El legislador oficialista remarcó que "basamos el proyecto de ley en la cuestión de fondo, como lo han hecho otras provincias como Salta, Entre Ríos, La Rioja, Neuquén y Córdoba, apoyándose en la Ley Nacional de Lucha contra el Alcoholismo (Ley 24788), prescribiendo el 'Alcohol Cero' para conducir en todas las categorías, lo que consideramos servirá para bajar los altos índices de accidentes de tránsito que se producen casi a diario".

"Es una medida sumamente rígida pero a la vez totalmente necesaria para ayudar a disminuir una grave cuestión que preocupa a la comunidad desde hace largo tiempo, dónde se pierden tantas vidas humanas por una equivocada decisión del conductor", dijo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.