Un proyecto de ley presentado en la Legislatura bonaerense por el diputado de Juntos por el Cambio Diego Rovella propone que al conducir haya tolerancia cero de alcohol.
Actualmente, el límite de alcohol en sangre en la provincia de Buenos Aires es de 500 miligramos por litro de sangre, pero con la iniciativa parlamentaria se busca llevarlo a cero.
En un comunicado, el legislador precisó que la propuesta responde "a los múltiples accidentes de tránsito que se vienen registrando en forma casi permanente en la provincia de Buenos Aires (y a lo largo y ancho del país) derivados de la ingesta de alcohol".
El proyecto busca prohibir al conducir "cualquier tipo de vehículo con tasa de alcoholemia superior a cero gramos por mil centímetros cúbicos de sangre".
Así, "apunta a disminuir los siniestros viales que en la Argentina son una de las principales causas de muertes por accidentes y, paralelamente, la excesiva ingesta de alcohol tiene mucho que ver en esos hechos lamentables, generalmente luctuosos".
El legislador oficialista remarcó que "basamos el proyecto de ley en la cuestión de fondo, como lo han hecho otras provincias como Salta, Entre Ríos, La Rioja, Neuquén y Córdoba, apoyándose en la Ley Nacional de Lucha contra el Alcoholismo (Ley 24788), prescribiendo el 'Alcohol Cero' para conducir en todas las categorías, lo que consideramos servirá para bajar los altos índices de accidentes de tránsito que se producen casi a diario".
"Es una medida sumamente rígida pero a la vez totalmente necesaria para ayudar a disminuir una grave cuestión que preocupa a la comunidad desde hace largo tiempo, dónde se pierden tantas vidas humanas por una equivocada decisión del conductor", dijo.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.