En 1984, cinco argentinos se subieron a una balsa de troncos y se lanzaron al mar. Así de loco. La embarcación estaba construida de troncos, medía 13.6 metros de largo por 5.8 metros de ancho, sin timón y con solo una vela. El objetivo fue probar que 3500 años antes que Cristobal Colón, navegantes africanos pudieron haber llegado por accidente a las costas de América conducidos por específicas corrientes marinas.
La expedición, llamada Atlantis, estaba comandada por el dolorense Alfredo Barragán a quien acompañaban Jorge Iriberri, Horacio Giaccaglia, Daniel Sánchez Magariños y Félix Arrieta.
Después de 52 días de navegación, los viajeros que habían partido de Tenerife arribaron a Venezuela. Una película y un libro testimonian esa aventura y reafirman el lema que luego se hizo famoso: “que el hombre sepa que el hombre puede”.
La protagonista de esta historia, la balsa Atlantis, está en Dolores, y este jueves 10 volverá a mostrarse a quienes quieran acercarse a verla. Es que la Armada realizará un homenaje a la expedición al cumplirse 35 años de su partida.
La ceremonia central se realizará a las 10.30 en la Plaza Castelli y, a partir de las 14 se abrirá al público la visita a la balsa, en el galpón de la calle Espora donde está guardada.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.