El exclusivo bar Florería Atlántico, ubicado en Retiro, volvió a ser incluido en la lista de los 50 Mejores Bares del Mundo -anunciada ayer en Londres- y se consagró también como el mejor de América Latina.
Florería Atlántico salió 3º en la consideración mundial, detrás del neoyorquino Dante y del londinense Connaught Bar. The World's 50 Best Bars es el ranking más importante del rubro, elaborado por William Reed Business Media, la misma firma detrás de los rankings los 50 Mejores Restaurantes del Mundo y los 50 Mejores Restaurantes de América Latina, entre otros.
Abierto a principios de 2013, Florería Atlántico tiene en la planta baja una coqueta florería y vinoteca, mientras que el bar ocupa el subsuelo, al que se accede tras franquear una enorme puerta. Sus paredes están decoradas con dibujos que remiten al mar y leyendas de míticas criaturas marinas: "Somos los que amamos el vino y los cócteles, el mar y el fuego, las flores y la música, las ciudades y sus puertos, la recoleta elegante y el sur reo, los monstruos míticos y las leyendas por descubrir", puede leerse en su carta de presentación. Es, desde su apertura, un referente de la moderna coctelería argentina, según cita La Nación.
En la reseña realizada por los organizadores del certamen se lee: "Uno se imagina que Florería Atlántico debe haber tenido algunos visitantes sorprendidos en su momento, ingresados por la puerta indescriptible de una floristería, pero esta es una especie de bar clandestino de 'bienvenida de todos', que atrae a una gran multitud de Buenos Aires a los viejos muelles de la capital argentina. De hecho, la premisa de Florería Atlántico es celebrar lo bueno y lo grande de la Argentina, un país cuyo producto es rico y variado, nacido de diversos climas y siglos de inmigración. La decoración y las bebidas del bar continúan esta narración, contando las historias de los camareros estadounidenses que trajeron la cultura de los cócteles, los ingleses y los holandeses con su ginebra y ginebra, los vinos (y amaris) de los italianos, españoles, franceses y portugueses".
Y continúa: "La cultura nativa americana también presenta ingredientes olvidados que se destacan en la escena de la bebida en Buenos Aires. Lejos de ser otro clon de un concepto internacional, Aline Vargas y Florería Atlántico de Renato Giovannoni, el mejor bar de Sudamérica 2019, patrocinado por Seedlip, siguen su propio camino. Es una oda a su país, sus productos y su gente".
Las distinciones a Florería Atlántico en The World's 50 Best Bars comenzaron el mismo año de su inauguración (enero de 2013). En octubre de ese año quedó en el puesto 34. Al año siguiente, se posicionó en el lugar 38. Y, en la edición de 2017, el reducto trepó hasta el escalón número 23 del ranking internacional, para subir el año pasado al lugar número 14.
24 de mayo. Una masa de aire polar avanza sobre el país y provocará el descenso más fuerte de temperaturas en lo que va del año. El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias, viento intenso y mínimas de hasta 2°C en localidades de la Costa Atlántica y el interior bonaerense. Pronóstico día por día.
24 de mayo. Un joven de General Madariaga fue víctima de una estafa virtual: lo amenazaron con imputarlo por grooming si no transfería una suma millonaria. Fingían ser de la Justicia y lograron sacarle $438.000.
23 de mayo. Un joven fue hallado sin vida y otro permanece internado tras un hecho ocurrido en una vivienda del casco urbano. La Policía trabaja con hermetismo y no descarta ninguna hipótesis. Hay un hombre aprehendido y la causa fue caratulada como “averiguación de causales de muerte”.
23 de mayo. El presunto abuso ocurrió tras el festejo de un cumpleaños en el Club Atlético Miramar. La víctima, también integrante de la Bonaerense, denunció que no estaba en condiciones de consentir por su estado de ebriedad. El acusado quedó detenido en Batán.
23 de mayo. El brote mortal en el Hospital Italiano de La Plata, por un lote contaminado de fentanilo, ya dejó 14 víctimas fatales. Entre los fallecidos hay pacientes de Chascomús, Maipú y Mar del Plata. ANMAT clausuró dos laboratorios y la Justicia investiga responsabilidades penales.
22 de mayo. A un mes del brutal femicidio, familiares y amigos de Sofía Villalba se movilizaron para exigir justicia. La joven fue quemada viva por su pareja y murió tras dos días de agonía. El mensaje de su madre estremeció a todos.
22 de mayo. La menor había sido atendida en la guardia por una infección respiratoria, pero al día siguiente ingresó sin signos vitales. Detectaron que no tenía las vacunas obligatorias completas. El caso genera conmoción y ya es investigado por la Justicia.
22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.