El exclusivo bar Florería Atlántico, ubicado en Retiro, volvió a ser incluido en la lista de los 50 Mejores Bares del Mundo -anunciada ayer en Londres- y se consagró también como el mejor de América Latina.
Florería Atlántico salió 3º en la consideración mundial, detrás del neoyorquino Dante y del londinense Connaught Bar. The World's 50 Best Bars es el ranking más importante del rubro, elaborado por William Reed Business Media, la misma firma detrás de los rankings los 50 Mejores Restaurantes del Mundo y los 50 Mejores Restaurantes de América Latina, entre otros.
Abierto a principios de 2013, Florería Atlántico tiene en la planta baja una coqueta florería y vinoteca, mientras que el bar ocupa el subsuelo, al que se accede tras franquear una enorme puerta. Sus paredes están decoradas con dibujos que remiten al mar y leyendas de míticas criaturas marinas: "Somos los que amamos el vino y los cócteles, el mar y el fuego, las flores y la música, las ciudades y sus puertos, la recoleta elegante y el sur reo, los monstruos míticos y las leyendas por descubrir", puede leerse en su carta de presentación. Es, desde su apertura, un referente de la moderna coctelería argentina, según cita La Nación.
En la reseña realizada por los organizadores del certamen se lee: "Uno se imagina que Florería Atlántico debe haber tenido algunos visitantes sorprendidos en su momento, ingresados por la puerta indescriptible de una floristería, pero esta es una especie de bar clandestino de 'bienvenida de todos', que atrae a una gran multitud de Buenos Aires a los viejos muelles de la capital argentina. De hecho, la premisa de Florería Atlántico es celebrar lo bueno y lo grande de la Argentina, un país cuyo producto es rico y variado, nacido de diversos climas y siglos de inmigración. La decoración y las bebidas del bar continúan esta narración, contando las historias de los camareros estadounidenses que trajeron la cultura de los cócteles, los ingleses y los holandeses con su ginebra y ginebra, los vinos (y amaris) de los italianos, españoles, franceses y portugueses".
Y continúa: "La cultura nativa americana también presenta ingredientes olvidados que se destacan en la escena de la bebida en Buenos Aires. Lejos de ser otro clon de un concepto internacional, Aline Vargas y Florería Atlántico de Renato Giovannoni, el mejor bar de Sudamérica 2019, patrocinado por Seedlip, siguen su propio camino. Es una oda a su país, sus productos y su gente".
Las distinciones a Florería Atlántico en The World's 50 Best Bars comenzaron el mismo año de su inauguración (enero de 2013). En octubre de ese año quedó en el puesto 34. Al año siguiente, se posicionó en el lugar 38. Y, en la edición de 2017, el reducto trepó hasta el escalón número 23 del ranking internacional, para subir el año pasado al lugar número 14.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.