Una investigación de oficio que inició personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado permitió desarticular una banda que comercializaba cocaína y marihuana al menudeo en al menos seis domicilios de la ciudad de Balcarce. La base operativa del grupo funcionaba en la zona de Gloria de la Peregrina y en total fueron aprehendidas siete hombres y seis mujeres, publicó 0223.
Para los investigadores, la organización estaba comandada por una mujer, pareja de un suboficial de la Policía que se encuentra en uso de una licencia psiquiátrica, que coordinaba el envío de la droga a través de dos automóviles que fueron secuestrados durante los allanamientos. A partir de la detención, la Auditoría General ordenó la inmediata desafectación del efectivo.
A partir del aval otorgado por la Justicia de Garantías, personal policial allanó seis viviendas en los barrios El Sapito, PYM y San Martin de Balcarce y otros dos en Gloria de la Peregrina. En estos últimos secuestró un automóvil Fiat Qubo y un VW Gol que se utilizaba para el traslado de la droga.
Además de los aprehendidos -seis de los cuales permanecen aún detenidos- durante las irrupciones a los domicilios los efectivos secuestraron cocaína, marihuana, dos balanzas de precisión, una pistola calibre nueve milímetros, una escopeta calibre 12.70, un pistolón calibre .28 y varias municiones.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.