En el acto de apertura hablaron la directora de la Escuela, Cecilia Luchessi, el delegado rectoral de la Universidad, Juan Pablo García, la vicerrectora Ana Gil y el intendente Camilo Etchevarren. Todos destacaron la importancia del libro y la posibilidad que estas jornadas dan para posicionar a Dolores como centro cultural en la región.
La feria incluirá presentaciones de reconocidos autores, charlas abiertas, talleres, stands, muestras y exposiciones. Hoy habrá una charla sobre la reforma constitucional de 1994, a 25 años de su concreción, y Alejandro Horowicz presentará su libro Huracán Rojo.
En tanto, mañana se presentarán los libros Mujer de Cera, de Mirta Torrez, y Primeras, de Mercedes Roch y Julieta Longo. Luego, Elsa Drucaroff hablará sobre “Historia y literatura”.
Las actividades continuarán el lunes, con charlas sobre la Constitución, actividades de cuentacuentos, talleres para bibliotecarios y la charla de María José Tamagno y Carlos González Guerra sobre “Lineamientos generales de la reforma del Código Penal”. También se llevará a cabo la presentación del libro La niñez, un círculo virtuoso posible, de Gustavo Beck y la SADE Chascomús presentará su “Proyecto de Lectura Colectiva”.
El martes se presentará Ana y las estrellas, de Belén Carzolio, el miércoles ¡Qué jugadora!, de Ayelén Pujol y Mediana edad y vejez, compilado por Claudia Arias. El jueves será el lturno del “Bianuario 2016-2017 Jornadas de Investigación”, de Leonardo Palacios y los proyectos “Leyendo Emociones”, de Ana María Melín, Melina Suárez y Fernanda Morello y “Diversidad funcional y sistemas de lenguaje alternativo”, a cargo de Gonzalo Giles.
El viernes se desarrollará la feria editorial comercial. Paralelamente habrá diferentes muestras de arte y se presentarán los libros Matilda y las mujeres en Ingeniería en América Latina, de Liliana Rathmann y Marcela Bentin y el cierre estará a cargo de la escritora Ana María Cabrera.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.