03/10/2019 | Noticias | Sociedad

Comienza hoy la Feria del Libro de Dolores

En la sede de la Escuela Normal se inauguró esta mañana la 1ª edición de la Feria del Libro de Dolores, que comienza hoy jueves y se extenderá hasta el viernes 11. La actividad es organizada conjuntamente por la Escuela y la Universidad Atlántida Argentina.


En el acto de apertura hablaron la directora de la Escuela, Cecilia Luchessi, el delegado rectoral de la Universidad, Juan Pablo García, la vicerrectora Ana Gil y el intendente Camilo Etchevarren. Todos destacaron la importancia del libro y la posibilidad que estas jornadas dan para posicionar a Dolores como centro cultural en la región.

La feria incluirá presentaciones de reconocidos autores, charlas abiertas, talleres, stands, muestras y exposiciones. Hoy habrá una charla sobre la reforma constitucional de 1994, a 25 años de su concreción, y Alejandro Horowicz presentará su libro Huracán Rojo.

En tanto, mañana se presentarán los libros Mujer de Cera, de Mirta Torrez, y Primeras, de Mercedes Roch y Julieta Longo. Luego, Elsa Drucaroff hablará sobre “Historia y literatura”.

Las actividades continuarán el lunes, con charlas sobre la Constitución, actividades de cuentacuentos, talleres para bibliotecarios y la charla de María José Tamagno y Carlos González Guerra sobre “Lineamientos generales de la reforma del Código Penal”. También se llevará a cabo la presentación del libro La niñez, un círculo virtuoso posible, de Gustavo Beck y la SADE Chascomús presentará su “Proyecto de Lectura Colectiva”.  

El martes se presentará Ana y las estrellas, de Belén Carzolio, el miércoles ¡Qué jugadora!, de Ayelén Pujol y Mediana edad y vejez, compilado por Claudia Arias. El jueves será el lturno del “Bianuario 2016-2017 Jornadas de Investigación”, de Leonardo Palacios y los proyectos “Leyendo Emociones”, de Ana María Melín, Melina Suárez y Fernanda Morello y “Diversidad funcional y sistemas de lenguaje alternativo”, a cargo de Gonzalo Giles.

El viernes se desarrollará la feria editorial comercial. Paralelamente habrá diferentes muestras de arte y se presentarán los libros Matilda y las mujeres en Ingeniería en América Latina, de  Liliana Rathmann y Marcela Bentin y el cierre estará a cargo de la escritora Ana María Cabrera.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.