Las ciudades de Ushuaia, San Luis y Comodoro Rivadavia duplicaron el Índice de Pobreza entre el primer semestre de este año e igual período de 2018, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La medición para Ushuaia y Río Grande, en Tierra del Fuego, mostró un índice de pobreza de 24% en el primer semestre de este año, más del doble del 10,4% de enero-junio del año pasado y por encima del 17,9% del segundo semestre de 2018. En terminos absolutos, el número equivale a 160.310 personas, reproduce el portal Política Argentina.
San Luis sufrió un aumento similar. Cerró el primer semestre de este año con un Índice de Pobreza de 34,5%, casi el doble del 17,9% de enero-junio del 2018 y del 17,9% del segundo semestre del año pasado. Se trata de 249.341 personas.
En el caso de Comodoro Rivadavia, en Chubut, la pobreza afectaba al 29% de la población, casi el doble de los 14,9% del primer semestre del año pasado y por sobre el 22% de la medición julio-diciembre. Son 230.581 chubutenses.
Si de regiones se trata, la que tiene mayor incidencia de la pobreza fue el Noreste (42,4%), y la de menor, la Patagonia (28,5%).
El órgano estadístico estableció ademas las ciudades y regiones del país más pobres. Las mismas son Gran Resistencia con 46,9 por ciento (410.850 personas); Santiago del Estero, 44,8 (397.909); Corrientes, 41,4 (376.151); Gran Tucumán, 40,4 (893.336); Formosa, 40,1 (249.504); y el conurbano bonerense (39,8), lo que equivale a 12.226.210 personas pobres.
En cuanto a la cantidad de personas que vive bajo la pobreza, CABA contiene 2.996.862 y la provincia de Buenos Aires, a 12.226.210.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 30, 2019
En el 1° semestre de 2019, la región con mayor incidencia de la pobreza fue el Noreste (42,4%), y la de menor, la Patagonia (28,5%) https://t.co/LEMHd9zfsd pic.twitter.com/mgcqP7qMS6
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.