Las ciudades de Ushuaia, San Luis y Comodoro Rivadavia duplicaron el Índice de Pobreza entre el primer semestre de este año e igual período de 2018, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La medición para Ushuaia y Río Grande, en Tierra del Fuego, mostró un índice de pobreza de 24% en el primer semestre de este año, más del doble del 10,4% de enero-junio del año pasado y por encima del 17,9% del segundo semestre de 2018. En terminos absolutos, el número equivale a 160.310 personas, reproduce el portal Política Argentina.
San Luis sufrió un aumento similar. Cerró el primer semestre de este año con un Índice de Pobreza de 34,5%, casi el doble del 17,9% de enero-junio del 2018 y del 17,9% del segundo semestre del año pasado. Se trata de 249.341 personas.
En el caso de Comodoro Rivadavia, en Chubut, la pobreza afectaba al 29% de la población, casi el doble de los 14,9% del primer semestre del año pasado y por sobre el 22% de la medición julio-diciembre. Son 230.581 chubutenses.
Si de regiones se trata, la que tiene mayor incidencia de la pobreza fue el Noreste (42,4%), y la de menor, la Patagonia (28,5%).
El órgano estadístico estableció ademas las ciudades y regiones del país más pobres. Las mismas son Gran Resistencia con 46,9 por ciento (410.850 personas); Santiago del Estero, 44,8 (397.909); Corrientes, 41,4 (376.151); Gran Tucumán, 40,4 (893.336); Formosa, 40,1 (249.504); y el conurbano bonerense (39,8), lo que equivale a 12.226.210 personas pobres.
En cuanto a la cantidad de personas que vive bajo la pobreza, CABA contiene 2.996.862 y la provincia de Buenos Aires, a 12.226.210.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 30, 2019
En el 1° semestre de 2019, la región con mayor incidencia de la pobreza fue el Noreste (42,4%), y la de menor, la Patagonia (28,5%) https://t.co/LEMHd9zfsd pic.twitter.com/mgcqP7qMS6
19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.
19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.