25/09/2019 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: los dejaron sin trabajo y acampan en la casa de su ex empleador

Son 20 fileteros de la cooperativa Rocamare, que montaron una carpa en la vivienda del empresario Carlos Blanco a la espera de una respuesta. Más detalles.


Sumergido en un intenso contexto de crisis económica, el Puerto de Mar del Plata atraviesa uno de sus peores momentos. Tras la toma que protagonizaron desde el Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (Soip) en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, un grupo de trabajadores despedidos de una cooperativa mantiene un acampe desde hace una semana en la casa del empleador que los dejó sin trabajo.

El conflicto se inició hace poco más de un mes. Sin embargo, recién el miércoles pasado pudieron dar con la vivienda en la que habita Carlos Blanco, su ahora ex jefe, ubicada en Vieytes al 2800. Se trata de un grupo de 20 personas que se desempeñaban en la planta de fileteado de la cooperativa Rocamare y decidieron expresar su disconformidad de una manera muy particular: montaron un acampe en la casa de su ex empleador. A una semana de iniciar la protesta, siguen sin respuestas.

"Estamos acá para reclamar por 20 familias que nos quedamos afuera. Vinimos a hacer el reclamo a la casa del empresario porque fue él quien nos dejó en la calle", sostuvo Alejandro Mascheroni, uno de los trabajadores que encabeza la protesta, en declaraciones a 0223.

En este contexto, el filetero que hasta hace un mes se desempeñaba en la planta fabril de San Salvador al 3100 pidió por la presencia de Blanco para intentar llegar a un acuerdo. "Queremos una solución, queremos que venga y hable con nosotros", explicó en referencia al empresario que recién el sábado, según confió Mascheroni, abandonó su casa. "Sabemos que está por acá cerca", aseguró.

A la espera de dar con el paradero de Blanco, los 20 trabajadores cesanteados esperan una pronta resolución. "El martes tuvimos una reunión en el Ministerio de Trabajo, pero el abogado no apareció. A última hora nos dijeron que no iban a mediar y que siguiéramos manifestándonos de la manera en la que lo estamos haciendo", expresó.

Para finalizar, el filetero que trabajaba para Rocamare anunció que el próximo miércoles 2 de octubre habrá un cónclave para intentar llegar a un acuerdo "Esperemos que se presente o que venga su abogado a mediar", pidió. Mientras tanto, a una semana de haber instalado la carpa en la vivienda del barrio Chauvín, seguirán con el particular método de reclamo. "Casi seguro que vamos a estar acá hasta que nos den una solución", concluyó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.