24/09/2019 | Noticias | Sociedad

En picada: ventas en súper y shoppings acumularon 13 meses de caídas

En julio, la venta en los supermercados cayó 12,7% y en los centros de compras cedió un 9,8% en forma interanual. En los autoservicios mayoristas la baja fue mayor: -15,4%.


La venta en los supermercados -medida por cantidades- cayó 12,7% y en los centros de compras o shoppings cedió un 9,8% en forma interanual durante julio pasado. Alcanzan trece meses de bajas consecutivas.

Según informó el INDEC, las ventas en los autoservicios mayoristas se derrumbaron en julio un 15,4% y arrastran también trece meses de contracción.

A precios corrientes, es decir, midiendo el impacto de la inflación de precios, la facturación en julio en los supermercados alcanzó los 55.081 millones de pesos y creció un 40,2% en forma interanual con un alza del 1,1% respecto del mes anterior.

De ese total, las ventas realizadas en efectivo ascendieron a 18.557.818 pesos, lo que representa un 33,7% del total, en tanto que mediante tarjeta de débito, 15.638 millones. Con tarjeta de crédito sumaron un total de 19.193 millones y las realizadas mediante otros medios de pago ascendieron a 1.690 millones de pesos.

Los aumentos más significativos con respecto al mismo mes del año anterior fueron en el grupo de lácteos 53,6%, carnes 51,2%, artículos de limpieza y perfumería 43,1%, y almacén 42,5%, en comparación con julio del año anterior.

En los centros de compras, la facturación, también a precios corrientes, llegó a los 9.837 millones con un aumento interanual del 35,8% y una caída del 2,6% respecto del mes anterior.

En comparación con las ventas del mismo mes del año anterior, los rubros con mayor incremento fueron perfumería y farmacia 60,6%; ropa y accesorios deportivos 45,4%; amoblamientos, decoración y textiles para el hogar 37,4%; e indumentaria, calzado y marroquinería 36,7%.

Las ventas a precios corrientes en los autoservicios mayoristas llegó a los 9.160 millones de pesos y creció un 37,4% en forma interanual y un 3,4% respecto a junio pasado.

Los grupos de artículos con los aumentos más significativos con respecto al mismo mes del año anterior en los autoservicios mayoristas fueron electrónicos y artículos para el hogar 114,4%,; indumentaria, calzado y textiles para el hogar 74,2%; lácteos 51,2%; y artículos de limpieza y perfumería 49,8%.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.