En medio de la conmoción por el caso de la adolescente y en un contexto de violencia hacia las mujeres en aumento, el diario El Fuerte publicó un desagradable “chiste”. El Defensor del Pueblo adjunto de la Provincia, Walter Martello, iniciará una investigación de oficio y escrachó al medio en su cuenta de Twitter.
Esto ocurrió a solo una semana del femicidio de Navila Garay y en un país donde una mujer es asesinada por violencia machista cada 32 horas. “En Argentina, una mujer joven es golpeada cada 12 horas”, dice uno de los personajes diseñados por el humorista de El Fuerte. “Pobre piba, debe estar a la miseria”, responde el otro.
"Iniciaré una investigación de oficio acerca de la lamentable publicación del diario El Fuerte de Chascomús, repudiable e irresponsable en momentos que los femicidios alcanzan cifras más que alarmantes todos debemos remplatearnos nuestras responsabilidad. Siempre #NiUnaMenos", explicó Martello sobre este desagradable chiste de tapa en el diario de Chascomús.
Iniciaré una investigación de oficio acerca de la lamentable publicación del diario El Fuerte de Chascomús, repudiable e irresponsable en momentos que los femicidios alcanzan cifras más que alarmantes todos debemos remplatearnos nuestras responsabilidad. Siempre #NiUnaMenos pic.twitter.com/BeDGYVTzXV
— Walter Martello (@WalterMartello) September 23, 2019
Si vos o alguien que conocés sufre violencia de género, comunicate con la Línea 144: atiende las 24 horas, de manera gratuita y desde todo el país.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.