La Ctera anunció un paro nacional de 24 horas para mañana, en el marco de una jornada de luto por el fallecimiento en un accidente de tránsito de dos maestras que volvían anoche a Comodoro Rivadavia tras haber participado horas antes de una marcha de protesta en Rawson.
La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, fue la encargada de anunciar la medida de fuerza en una conferencia de prensa. Los gremialistas exigieron a la administración provincial del Chubut y al gobierno nacional una "solución urgente" del conflicto que mantiene paralizada a la provincia.
"Van cinco semanas en la que una parte importante de los docentes no cobran su sueldo. Las autoridades de Chubut y las nacionales no se pueden tirar la pelota, deben entenderse y resolver el conflicto de manera urgente", dijo Alesso en declaraciones al programa “Maldita Suerte” (FM La Patriada).
Las dos docentes que murieron ayer en el accidente en la ruta 3 regresaban a sus hogares tras haber estado en la marcha de los estatales. El trágico vuelco derivó en una protesta frente a la Legislatura, donde los manifestantes quemaron cubiertas, maderas y basura, según informó la Agencia Télam.
"Está en juego la paz social de la provincia. Son muertes evitables. La responsabilidad es del gobierno provincial, pero también buscamos que el Estado nacional se involucre", manifestó el secretario general adjunto, Roberto Baradel.
Las docentes fallecidas, profesoras de Economía y Lengua, fueron identificadas como Cristina Aguilar y Jorgelina Ruíz Díaz, quienes "estaban a punto de jubilarse", según describió Leonardo Moreyra, delegado de la escuela donde ambas desarrollaban su actividad laboral, la provincial 738 de Comodoro Rivadavia.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.