18/09/2019 | Noticias | Sociedad

Los docentes anunciaron un paro nacional para mañana

Exigen a la administración provincial y al gobierno nacional una "solución urgente" del conflicto que mantiene paralizado al Chubut y que ayer tuvo como consecuencia indirecta la muerte de dos maestras que volvían a Comodoro Rivadavia tras participar de las protestas en Rawson.



La Ctera anunció un paro nacional de 24 horas para mañana, en el marco de una jornada de luto por el fallecimiento en un accidente de tránsito de dos maestras que volvían anoche a Comodoro Rivadavia tras haber participado horas antes de una marcha de protesta en Rawson.

La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, fue la encargada de anunciar la medida de fuerza en una conferencia de prensa. Los gremialistas exigieron a la administración provincial del Chubut y al gobierno nacional una "solución urgente" del conflicto que mantiene paralizada a la provincia.

"Van cinco semanas en la que una parte importante de los docentes no cobran su sueldo. Las autoridades de Chubut y las nacionales no se pueden tirar la pelota, deben entenderse y resolver el conflicto de manera urgente", dijo Alesso en declaraciones al programa “Maldita Suerte” (FM La Patriada).

Las dos docentes que murieron ayer en el accidente en la ruta 3 regresaban a sus hogares tras haber estado en la marcha de los estatales. El trágico vuelco derivó en una protesta frente a la Legislatura, donde los manifestantes quemaron cubiertas, maderas y basura, según informó la Agencia Télam.

"Está en juego la paz social de la provincia. Son muertes evitables. La responsabilidad es del gobierno provincial, pero también buscamos que el Estado nacional se involucre", manifestó el secretario general adjunto, Roberto Baradel.

Las docentes fallecidas, profesoras de Economía y Lengua, fueron identificadas como Cristina Aguilar y Jorgelina Ruíz Díaz, quienes "estaban a punto de jubilarse", según describió Leonardo Moreyra, delegado de la escuela donde ambas desarrollaban su actividad laboral, la provincial 738 de Comodoro Rivadavia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.