16/09/2019 | Noticias | Sociedad

Una docente rural de Maipú fue premiada como “Maestra Ilustre”

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación distinguió a Lorena Zubiarrain, directora de la Escuela Primaria N°7 “Primera Junta” de la localidad bonaerense.


Lorena Zubiarrain tiene 40 años de edad y 21 como docente. Todos los días recorre 90 kilómetros desde su casa hasta el paraje rural donde se encuentra la escuela en la que 18 chicos y chicas la esperan para la gran aventura de aprender.

Su compromiso, el reconocimiento académico, su formación continua, su capacidad para optimizar las prácticas pedagógicas en Ciencias Naturales, la incorporación de propuestas innovadoras, la promoción de la investigación escolar y el diálogo constructivo fueron considerados los principales motivos para que Lorena se convirtiera en una de las 25 ganadoras del premio "Maestros Ilustres” 2019 que otorga el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.

“El reconocimiento es para todo el equipo de trabajo de la escuela”, aseguró la docente que representa a la Provincia de Buenos Aires. “Nosotros pensamos en ser la plataforma de oportunidades para nuestros alumnos. Esto nos lleva a buscar propuestas innovadoras y de inclusión”, agregó durante la premiación, que se realizó el pasado 11 de septiembre, en ocasión del Día del Maestro, en el Palacio Pizzurno.

Lorena es desde hace 11 años la directora de la Escuela Primaria N°7 “Primera Junta”, pero también es profesora del Instituto de Formación Docente 170 de Maipú, donde también se formó.

Entre las distintas actividades educativas que desarrolló figura el cine con vecinos, que le permitió incluir a los pobladores del lugar con sus alumnos en la producción de pequeños cortos; el club de ciencias; el periódico escolar “El Almacén”, que ya cuenta con 43 números editados, y su permanente reconocimiento en ferias de ciencias.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.