Lorena Zubiarrain tiene 40 años de edad y 21 como docente. Todos los días recorre 90 kilómetros desde su casa hasta el paraje rural donde se encuentra la escuela en la que 18 chicos y chicas la esperan para la gran aventura de aprender.
Su compromiso, el reconocimiento académico, su formación continua, su capacidad para optimizar las prácticas pedagógicas en Ciencias Naturales, la incorporación de propuestas innovadoras, la promoción de la investigación escolar y el diálogo constructivo fueron considerados los principales motivos para que Lorena se convirtiera en una de las 25 ganadoras del premio "Maestros Ilustres” 2019 que otorga el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.
“El reconocimiento es para todo el equipo de trabajo de la escuela”, aseguró la docente que representa a la Provincia de Buenos Aires. “Nosotros pensamos en ser la plataforma de oportunidades para nuestros alumnos. Esto nos lleva a buscar propuestas innovadoras y de inclusión”, agregó durante la premiación, que se realizó el pasado 11 de septiembre, en ocasión del Día del Maestro, en el Palacio Pizzurno.
Lorena es desde hace 11 años la directora de la Escuela Primaria N°7 “Primera Junta”, pero también es profesora del Instituto de Formación Docente 170 de Maipú, donde también se formó.
Entre las distintas actividades educativas que desarrolló figura el cine con vecinos, que le permitió incluir a los pobladores del lugar con sus alumnos en la producción de pequeños cortos; el club de ciencias; el periódico escolar “El Almacén”, que ya cuenta con 43 números editados, y su permanente reconocimiento en ferias de ciencias.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.