13/09/2019 | Noticias | Sociedad

Anuncio: Aerolíneas Argentinas ampliará la oferta de vuelos a Mar del Plata

Durante la temporada de verano, además de las conexiones a Buenos Aires, Córdoba y Bahía Blanca, se sumarán vuelos a Tucumán y a Mendoza. Los detalles.


Aerolíneas Argentinas presentó esta mañana en la ciudad su apuesta para la próxima temporada de verano, en la que la empresa espera “batir records de pasajeros” y por eso ofrecerá más de 155.000 asientos a Mar del Plata, sumado a un refuerzo de las frecuencias y la conexión con Tucumán y Mendoza.

“Volvemos a poner una fuerte apuesta a Mar del Plata como destino de nuestros vuelos”, dijo Luis Malvido, presidente de la aerolínea, acompañado por Marcelo Cantón, responsable del área de Comunicación de la empresa, en el marco de una conferencia convocada en el Hotel Hermitage.

Para la temporada, según informó La Capital, Aerolíneas Argentinas ofrecerá 155.770 asientos para que los turistas lleguen a Mar del Plata: en diciembre serán 42.378, en enero 59.436 y en febrero 53.956.

En cantidad de vuelos, habrá más de seis diarios en diciembre y nueve en enero y febrero. Pero lo más destacado es la ampliación de las conexiones, ya que si bien la empresa conecta a Mar del Plata con Buenos Aires, Córdoba y Bahía Blanca durante todo el año, en verano se sumarán Tucumán y Mendoza.

Los vuelos desde Tucumán y Mendoza comenzarán a operar el 30 de diciembre, mientras que los de Rosario estarán disponibles desde el 3 de enero, según explicó el presidente de la empresa.

Asimismo, durante la temporada habrá cinco vuelos diarios desde Buenos Aires, uno diario desde Córdoba, seis por semana desde Bahía Blanca y Tucumán, cinco semanales desde Mendoza y tres por semana desde Rosario.

“Estos más de 155.000 asientos en toda la temporada representan un número muy representativo en función del volumen de Aerolíneas. Y confiamos en que vamos a batir records de pasajeros”, indicó Malvido.

“El mercado de aviación sigue creciendo y el aeropuerto de Mar del Plata es donde se registra el mayor crecimiento de pasajeros en los últimos cuatro años, que es de un 174% desde 2015, lo que pone a la ciudad al tope de nuestras estadísticas internas como destino exitoso”, remarcó el presidente de Aerolíneas Argentinas.

En el último mes, agosto, la aerolínea de bandera nacional transportó a Mar del Plata un 10% más de pasajeros que en el mismo mes del año pasado. Fueron 29.049 contra 26.449. Y el crecimiento es del 146% con respecto a agosto de 2015, cuando habían viajado 11.766 pasajeros.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.