Las cantidades vendidas por los comercios minoristas cayeron 18,6% interanual en agosto y acumulan una baja de 12,5% en los ocho meses ya transcurridos del año, informó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Fue la baja más profunda de lo que va de 2019.
CAME señaló que, durante el mes pasado, muchos proveedores aumentaron las planillas ajustando los valores al nuevo dólar; cancelaron ventas ante la incertidumbre económica o plantearon operaciones de contado sin financiamiento.
"Las ventas minoristas de agosto tuvieron muchas dificultades, sobre todo tras las PASO, que generaron incertidumbre en el sector y provocaron demoras en la entrega de mercadería, falta de precios y cancelación de pedidos", justificó la entidad.
Según el reporte, las bajas se registraron en todos los sectores. En Alimentos y bebidas, la caída de cantidades vendidas fue del 15,1% interanual. En Bazar, Calzados, Electrodomésticos y Farmacias se registraron bajas de entre 21 y 22%. En muebles, neumáticos, indumentaria y juguetería, las contracciones anuales rondaron entre 17 y 18%.
El derrumbe fue tal que ni siquiera el programa Ahora 12, con tasas más bajas y hasta opciones sin interés desde junio, fue suficiente para palioar la caída del consumo. El financiamiento oficial "sigue siendo una buena herramienta para morigerar la baja en el consumo", consideró CAME.
De acuerdo con un relevamiento efectuado por esa entidad en las principales ciudades del país, el 27,5% de los comercios espera que sus ventas aumenten en los próximos tres meses, un 47,1% que se mantengan sin cambios y otro 25% que continúen cayendo; el 0,4% no supo precisar la tendencia.
El 37,4% de los comerciantes pyme piensa que el repunte ocurrirá entre septiembre y diciembre, mientras que el resto lo espera a partir de 2020.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.