Las inmobiliarias ya están comercializando sus inmuebles para alquilar con un 30% de aumento como mínimo. Empujada por la crisis, se baraja una temporada complicada, como ya sucedió años anteriores. Si bien los aumentos pautados hasta ahora son más bajos que las expectativas de inflación del 55%, algunos propietarios –para protegerse– decidieron dolarizar la renta de sus propiedades.
“Por ahora, tenemos un 15% de operaciones concretadas, un número menor que el del año pasado a esta altura. En julio, habíamos determinado un 30% de aumento para los alquileres, pero después de las PASO tuvimos que hacer un reajuste de entre el 10% y 15%”, explicó Micaela Montes, responsable de Constructora del Bosque, inmobiliaria de Cariló.
“Puede que haya un reajuste si el dólar vuelve a subir. También están quienes directamente eligen dolarizar sus inmuebles”, agregó con respecto a los alquileres del exclusivo balneario.
Por su parte, en Pinamar las operaciones también están calmas. Probablemente muchos definan su estadía pasadas las elecciones de octubre. “Por ahora, se han concretado muy pocas operaciones, salvo los que repiten las mismas propiedades que el año pasado, que lograron llegar a una negociación. Los valores están muy oscilantes y dependen mucho de cada propietario. Todavía los precios definidos no salieron, pero se habla de entre 30% y 50% de aumento. Otros eligen dolarizarse, es decir, plantear el valor del año pasado en dólares”, comentó Flavio Di Francesco, dueño de la inmobiliaria homónima, al portal Ámbito.
Al respecto, añadió que desde hace algunos años cuesta mucho mantener las propiedades, ya que los tiempos de rentabilidad anual del 7% u 8% ya no existen, porque los costos fijos subieron y las temporadas son cada vez más cortas.
Desde la inmobiliaria Albanese, también de Pinamar, acompañan estas subas de entre el 30% y 35%. “Alquilar una casa para 4 personas, durante una quincena, costará alrededor de $60.000”, precisaron. “Si bien no va a ser la mejor temporada, hay un público que seguirá viniendo”, agregaron.
Hoy, en los portales de inmuebles, las ofertas para casas con mayor capacidad, superan holgadamente esos precios. Claro que todo depende de cada propiedad. Por ejemplo, un chalet para 7 personas en Pinamar se alquila para la primera quincena de enero a $110.000.
En tanto, un departamento, para 5 personas con vista al mar, ronda los $70.000 la quincena, valor que desciende a $45.000 en febrero.
Los aumentos dependen principalmente de los propietarios, quienes saben que cada suba que hagan es una jugada y no quieren repetir la imagen de una Pinamar fantasmal. Esa es la razón por la que la oferta de inmuebles todavía es limitada: muchos están esperando a ver qué sucede con el dólar, por ende, con los precios en general.
17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.
17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.
17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.
16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.