09/09/2019 | Noticias | Sociedad

Pinamar y Cariló: anticipan un incremento de al menos 30% en los alquileres para el verano

Algunos propietarios decidieron dolarizar la renta de sus propiedades, mientras otros esperan el resultado de las elecciones de octubre y una eventual suba de la divisa estadounidense.


Las inmobiliarias ya están comercializando sus inmuebles para alquilar con un 30% de aumento como mínimo. Empujada por la crisis, se baraja una temporada complicada, como ya sucedió años anteriores. Si bien los aumentos pautados hasta ahora son más bajos que las expectativas de inflación del 55%, algunos propietarios –para protegerse– decidieron dolarizar la renta de sus propiedades.

“Por ahora, tenemos un 15% de operaciones concretadas, un número menor que el del año pasado a esta altura. En julio, habíamos determinado un 30% de aumento para los alquileres, pero después de las PASO tuvimos que hacer un reajuste de entre el 10% y 15%”, explicó Micaela Montes, responsable de Constructora del Bosque, inmobiliaria de Cariló.

“Puede que haya un reajuste si el dólar vuelve a subir. También están quienes directamente eligen dolarizar sus inmuebles”, agregó con respecto a los alquileres del exclusivo balneario.

Por su parte, en Pinamar las operaciones también están calmas. Probablemente muchos definan su estadía pasadas las elecciones de octubre. “Por ahora, se han concretado muy pocas operaciones, salvo los que repiten las mismas propiedades que el año pasado, que lograron llegar a una negociación. Los valores están muy oscilantes y dependen mucho de cada propietario. Todavía los precios definidos no salieron, pero se habla de entre 30% y 50% de aumento. Otros eligen dolarizarse, es decir, plantear el valor del año pasado en dólares”, comentó Flavio Di Francesco, dueño de la inmobiliaria homónima, al portal Ámbito.

Al respecto, añadió que desde hace algunos años cuesta mucho mantener las propiedades, ya que los tiempos de rentabilidad anual del 7% u 8% ya no existen, porque los costos fijos subieron y las temporadas son cada vez más cortas.

Desde la inmobiliaria Albanese, también de Pinamar, acompañan estas subas de entre el 30% y 35%. “Alquilar una casa para 4 personas, durante una quincena, costará alrededor de $60.000”, precisaron. “Si bien no va a ser la mejor temporada, hay un público que seguirá viniendo”, agregaron.

Hoy, en los portales de inmuebles, las ofertas para casas con mayor capacidad, superan holgadamente esos precios. Claro que todo depende de cada propiedad. Por ejemplo, un chalet para 7 personas en Pinamar se alquila para la primera quincena de enero a $110.000.
En tanto, un departamento, para 5 personas con vista al mar, ronda los $70.000 la quincena, valor que desciende a $45.000 en febrero.

Los aumentos dependen principalmente de los propietarios, quienes saben que cada suba que hagan es una jugada y no quieren repetir la imagen de una Pinamar fantasmal. Esa es la razón por la que la oferta de inmuebles todavía es limitada: muchos están esperando a ver qué sucede con el dólar, por ende, con los precios en general.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.

Día del Abogado en Argentina: por qué se celebra el 29 de agosto

29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.

Pinamar: así será el cronograma de actividades de la Fiesta de la Pescadilla 2025

28 de agosto. La 15ª edición se celebrará del 12 al 14 de septiembre y el primer premio será de $ 20 millones. Además, habrá fiesta con patio de comidas, emprendedores y shows en vivo en Bunge e Intermédanos.

Feriado de octubre: Milei cedió ante la presión de los municipios turísticos y habrá fin de semana largo

28 de agosto. Tras semanas de reclamos de intendentes de la Costa Atlántica y la Provincia, el Gobierno nacional aceptó trasladar el feriado del 12 de octubre al lunes 13. Scioli lo anticipó como un triunfo clave para la temporada baja y una inyección millonaria para el turismo.

Mar Chiquita: compró un Falcon de colección en Mar del Tuyú y lo destrozó en la Ruta 11

27 de agosto. Se trata de un Ford Falcon modelo 1972 que un mecánico de Mar del Plata había pagado 10.000 dólares, pero en el viaje de vuelta se despistó y chocó contra un poste en la rotonda de Mar de Cobo.